Diferencia entre revisiones de «Impresora»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.12.20.51 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 28:
 
=== Tóner ===
Las impresora es una estraña maquina maravillosa por la que se imprimen libros
algunos de los textos imprimdos son :La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.[1] Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
 
Las [[impresora láser|impresoras de láser]] e impresoras térmicas utilizan este método para adherir [[tóner]] al medio. Trabajan utilizando el principio ''[[Xerografía]]'' que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión.
Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras.[2] [3] En medicina se utiliza el concepto de historia clínica para el registro de datos sanitarios significativos de un paciente, que se remontan hasta su nacimiento o incluso a su herencia genética.
Las impresoras láser son conocidas por su impresión de alta calidad, buena velocidad de impresión y su bajo costo por copia; son las impresoras más comunes para muchas de las aplicaciones de oficina de propósito general. Son menos utilizadas por el consumidor generalmente debido a su alto coste inicial. Las impresoras láser están disponibles tanto en color como en [[monocromo]].
El advenimiento de láseres de precisión a precio razonable ha hecho a la impresora monocromática basada en tóner dominante en aplicaciones para la oficina.
Otro tipo de impresora basada en tóner es la impresora LED la cual utiliza una colección de [[LED]]s en lugar de láser para causar la adhesión del tóner al tambor de impresión.
El tóner (del inglés, ''toner''), también denominado tinta seca por analogía funcional con la tinta, es un polvo fino, normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electrostática.
Una vez adherido el pigmento, éste se fija en el papel por medio de presión o calor adecuados.
Debido a que en el proceso no intervienen diluyentes, originalmente se ha denominado Xerografía, del griego ''xeros'' que significa seco.