Diferencia entre revisiones de «Ecosistema»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.112.105.199 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:Amazonie jt01.png|thumb|300px|Selva lluviosa, [[Río Amazonas]]]]
Un '''ecosistema''' es un [[sistema]] natural vivo que está formado por un conjunto de organismos vivos ([[biocenosis]]) y el medio físico en donde se relacionan, [[biotopo]]. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo [[hábitat]]. Los ecosistemas suelen formar una serie de [[cadenas tróficas]] que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.<ref name="Christopherson">Christopherson, RW (1996) ''Geosystems: An Introduction to Physical Geography''. Prentice Hall Inc.</ref>
 
El concepto, que empezó a desarrollarse entre [[1920]] y [[1930]], tiene en que se da por algocuenta las complejas interacciones entre los [[organismo]]s (por ejemplo [[planta]]s, [[animal]]es, [[bacteria]]s, [[alga]]s, [[protista]]s y [[Fungi|hongos]], entre otros) que forman la comunidad (biocenosis) y los flujos de [[energía]] y [[material]]es que la atraviesan.<ref name="Christopherson" /><ref name="Tansley1935">Tansley, AG (1935) The use and abuse of vegetational terms and concepts. ''Ecology'' 16, 284-307.</ref>
 
== Descripción ==
 
El término ecosistema fue acuñado en [[1930]] por [[Roy Clapham]] para designar el conjunto de componentes físicos y biológicos de un entorno. El ecologista británico [[Arthur Tansley]] refinó más tarde el término, y lo describió como «El sistema completo, ... incluyendo no sólo el complejo de organismos, sino también todo el complejo de factores físicos que forman lo que llamamos medio ambiente».<ref>«The whole system,… including not only the organism-complex, but also the whole complex of physical factors forming what we call the environment». Op. cit. Tansley, pág. 284-307.</ref> Tansley consideraba los ecosistemas no simplemente como unidades naturales sino como «aislamientos mentales» («mental isolates»).<ref name="Tansley1935" /> Tansley más adelante<ref name="Tansley1939">Tansley, AG (1939) The British islands and their vegetation. Volume 1 of 2. Cambridge University Press, United Kingdom. 484 pg.</ref> definió la extensión espacial de los ecosistemas mediante el término «ecotopo» («ecotope»).
 
Fundamental para el concepto de ecosistema es la idea de que los organismos vivos interactúan con cualquier otro elemento en su entorno local. Eugene Odum, uno de los fundadores de la ecología, declaró: «Toda unidad que incluye todos los organismos (es decir: la "comunidad") en una zona determinada interactuando con el entorno físico así como un flujo de energía que conduzca a una estructura trófica claramente definida, diversidad biótica y ciclos de materiales (es decir, un intercambio de materiales entre la vida y las partes no vivas) dentro del sistema es un ecosistema».<ref name="Odum1971">«Any unit that includes all of the organisms (ie: the "community") in a given area interacting with the physical environment so that a flow of energy leads to clearly defined trophic structure, biotic diversity, and material cycles (ie: exchange of materials between living and nonliving parts) within the system is an ecosystem.» Odum, EP (1971) Fundamentals of ecology, third edition, Saunders New York</ref> El concepto de ecosistema humano se basa en desmontar de la dicotomía humano/naturaleza y en la premisa de que todas las especies están ecológicamente integradas unas con otras, así como con los componentes abióticos de su biotopo.
 
== Ejemplos de ecosistemas ==
* Ecosistema acuático
* Chaparral
* Arrecifes de coral
* Desierto
* Gran ecosistema de Yellowstone
* Ecosistema humano
* Gran ecosistema marino
* Zona litoral