Diferencia entre revisiones de «Neopreno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 217.124.181.131 a la última edición de 81.35.205.29 usando monobook-suite (Por favor explicar motivo antes de borrar secciones completas
Línea 12:
Los trajes de buceo húmedos se realizan generalmente con un grosor de 7 mm, apto para su uso incluso en aguas frías (por debajo de 16 ºC). Debe destacarse que a una profundidad de -30 m, la presión hace que se compacte, disminuyendo sus propiedades aislantes, por lo que se ha desarrollado una variedad de neopreno, la ''super-flex'', que combina ''spandex'' dentro del neopreno para permitir una mejor flexibilidad.
 
== Usos ==
==
* Moldeado: juntas, tuberías, sellos mecánicos, correas, propelente sólido, bolas.
** Extruído: mangueras domésticas, tubos de laboratorio.
* Láminas: bote inflable, guantes, sacos de dormir, botas de talle alto, prendas de protección, material absorbente de radar.
* Espuma: trajes de buceo, guantes, pasamontañas.
* Adhesivo: cinta adhesiva, adhesivo líquido
* Fundas protectoras de rayones y golpes: ordenadores portátiles.
 
== Composición Final del Polímero ==
Línea 46 ⟶ 52:
La elección del surfactante depende del tipo de proceso de polimerización que se desee como también de la disponibilidad del surfactante o dependiente también de factores económicos.
 
== Proceso general de fabricación del Policloropreno ==
=
Los polímeros de neopreno son principalmente fabricados usando polimerización por emulsión en reactores batch y el polímero es aislado mediante procedimientos de secado en frío.
 
La polimerización del cloropreno involucra los mismos pasos de la polimerización por emulsión de otros monómeros de dienos, principalmente:
 
* Emulsificación
* Iniciación y catálisis
* Transferencia de calor
* Conversión del monómero
* Recuperación del monómero
* Aislamiento del monómero
 
Las cantidades apropiadas de [[azufre]] son disueltas en el cloropreno y la solución se emulsiona en una fase acuosa conteniendo [[hidróxido de sodio]] y la sal de sodio producto de la condensación del ácido naftalensulfonico.
 
Las dos fases liquidas son emulsionadas mediante recirculación a través de una bomba centrífuga, con el objetivo de darle a las partículas un tamaño de 3 micrómetros de diámetro. Cuando la se ha completado la emulsión, le mezcla se lleva al polimerizador, el cual está enchaquetado y con agitación. La polimerización se inicia con una solución acuosa de persulfonato de potasio. La temperatura se mantiene a 40°C mediante recirculación de salmuera y control en la velocidad de agitación.
 
La conversión del monómero es seguida de la medición de la densidad de la emulsión. La polimerización se detiene al 91% de conversión (densidad de 1,069) añadiendo una solución de xileno y disulfuro de tetraetiltiurano (un plastificante y estabilizador). La emulsión se pasa por un filtro de vapor para recoger el monómero que no ha reaccionado y se enfría entonces a 20°C, esta temperatura se mantiene durante 8 horas con el fin de estabilizar el polímero (plastificación). Luego el látex alcalino se acidifica a un pH de 5,5 – 5,8. Esto termina la acción plastificadota del disulfuro de tiurano, preparando el [[látex]] para el asilamiento del polímero.
 
El neopreno es aislado del látex mediante un procedimiento de coagulación continua de la película de polímero seguida de un lavado y un secado. El polímero seco es seccionado en tiras continuas y empacado. El éxito de este proceso depende de la lograr la completa coagulación del látex en unos pocos segundo a una temperatura de entre -10 °C y -15 °C, lo cual le proporciona a la película suficiente resistencia para soportar el lavado y el secado.
 
La principal innovación ha sido probablemente el desarrollo de procesos de la polimerización continua, lo cual tiene influencias significativas en el costo de fabricación. En plantas de producción múltiple es preferible usar un proceso por lotes.
 
== Características del polímero ==