Diferencia entre revisiones de «Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ciberprofe (discusión · contribs.)
→‎Música: Considero autopromocion...pero lo pondre en discusion.
Revertidos los cambios de Ciberprofe a la última edición de Roreq usando monobook-suite
Línea 1429:
La [[Revolución de 1952 (Bolivia)|Revolución de 1952]] fomentó y apoyó el desarrollo de una cultura nacional, principalmente la parte [[aymara]] y [[quechua]] a través de las capas medias de la sociedad. Se llegó a establecer un Departamento de folclore dentro del Ministerio de Educación.
 
El despertar de la cultura se reflejó también en la música. En 1965 Edgar "Yayo" Jofré formó un cuarteto llamado [[Los Jairas]] en [[La Paz]]. Con el ascenso de la música popular Jofré, junto con Alfredo Dominguez, Ernesto Cavour, Julio Godoy y [[Gilbert Favre]] modificaron las formas de la música tradicional, fusionándola con ritmos urbanos y europeos. Posteriormente aparecerán grupos como [[Wara]], [[Khanata]], [[Paja Brava]], [[Savia Andina]] y sobre todo [[Los Kjarkas]] quienes refinarán esta fusión.también se encuentra a [[Pan duro (banda)]] una de las bandas más importantes del país en lo que es la música moderna.
 
Los grupos más conocidos de musica nacional son: Los Kjarkas, Savia Andina, Grupo Femenino Bolivia, Raymi Bolivia, Jacha Mallku, Tupay, Proyeccion, Amaru, Bonanza, Alaxpacha, Duo Sentimiento, Grupo Andino,Kalamarka, Grupo femenino Surimana, New Bolivia Band, Uraqui.
 
Entre los cantantes más destacados estan: Enriqueta Ulloa, Zulma Yugar, Guisela Santa Cruz, Esther Marisol entre otros. En la actualidad la musica ha cambiado su tradicional ritmo, formando nuevas bandas con un nuevo sonido, llamado sabrosón, este mismo fue introducido por los Pacumutos Band, dos jóvenes que introdujeron este nuevo ritmo el cual es una fusion de reggaeton y folclore nacional. Jorge Manos y Sebastian García, sus creadores, han dedicado gran parte de su trayectoria en la musica nacional, su nuevo disco llamado ¨Kepery, plato comercial¨ es un hit y fomenta la educacion nacional de los niños. Se ha rumorado que Pacumutos Band ha tenido una breve decaida en su carrera debido a que se encontraron fotos de ellos con varias mujeres en el valle de Santa Cruz. Evo Morales ampliamente alegrado, los ha declarado los creadores del nuevo ritmo sabrosón el cual educa, vuelve a recordar las tradiciones del folclore y es muy popular, su representante italiano Franco Pugliese ha viajado para Bolivia para sacar el nuevo disco, No uso Prime.
 
En Bolivia existe una infinita variedad de danzas folclóricas que muestran las diversidad de culturas. Muestra viva de esto es el carnaval de Oruro, Patrimonio oral e intangible de la Humanidad.
Danzas según departamentos de Bolivia: