Diferencia entre revisiones de «Jacinto Verdaguer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.202.192.81 (disc.) a la última edición de Lucien leGrey
Línea 1:
[[Archivo:Monument Verdaguer Mare de Déu del Mont 2.JPG|thumb|right|Jacint Verdaguer]]
'''Jacint Verdaguer i Santaló''' ([[Folgueroles]], [[17 de mayo]] de [[1845]] - [[Vallvidrera]], [[10 de junio]] de [[1902]]), [[poeta]] [[España|español]] en lengualenguas [[Lengua catalana|catalana]] y [[Lengua española|castellana]]. Nació en [[Folgueroles]], pueblo de la comarca de [[Osona]] ([[provincia de Barcelona]], [[Cataluña]]). El obispo [[Josep Torras i Bages|Torras i Bages]] lo calificó de ''Príncipe de los poetas catalanes''. También se conoce a Jacint Verdaguer como '''mossèn Cinto Verdaguer''', por su carrera de eclesiástico.
 
Fue el tercer hijo de ocho, de los cuales sólo sobrevivieron tres. A los once años ingresa en el Seminario de [[Vic]]. Mientras seguía estudiando y haciendo de maestro y de labrador, en [[1865]] participó en los [[Juegos Florales]] de [[Barcelona]] y ganó cuatro premios. El año siguiente volvió a ganar dos premios en los mismos Juegos Florales.