Diferencia entre revisiones de «Miguel López de Legazpi»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.165.109.49 (disc.) a la última edición de Lew XXI
Línea 26:
Se casó con [[Isabel Garcés]], hermana del [[Diócesis de Tlaxcala|obispo de Tlaxcala]] [[Juan Garcés]], y de dicha unión nacieron nueve hijos (cuatro varones y cinco mujeres). En 36 años de estancia en Nueva España (de 1528 a 1564) amasó una importante fortuna.
 
La casa de Legazpi en la capital azteca fue una de las principales y a ella acudían muchos recién llegados que buscaban la fortuna en las nuevas tierras recién descubiertas y dispuestas a ser conquistadas. Su hijo [[Melchor López de Legazpi|Melchor]] define de esta manera la casa de su padre en una carta dirigida al Rey: {{cita|muchos hidalgos y caballeros pobres que iban de estos reinos iban sin conocerle a su casa por la antigua costumbre que de siempre en ella hubo y porque a las personas tales siempre en ella se les dio de comer y vestir y lo necesario. Lo cual ha sido cosa muy notoria y sabida en todo aquel reino.}}
 
Las expediciones anteriores no habían logrado realizar la ruta de vuelta por el ''Gran Golfo'', que era como se llamaba entonces al [[Pacífico]] hasta México. [[Felipe II de España|Felipe II]] determinó que había que explorar la ruta desde México a las [[islas Molucas]] y encargó la expedición de dos naves a [[Luis de Velasco]], segundo Virrey de Nueva España, y al fraile [[Orden de San Agustín|agustino]] [[Andrés de Urdaneta]], que era familiar de López de Legazpi, que ya había viajado por esos mares. La carta en la que el rey pide a Urdaneta que se sume a la expedición dice así: {{cita|El rey: Devoto Padre Fray Andrés de Urdaneta, de la orden de Sant Agustín: Yo he sido informado que vos siendo seglar fuisteis en el Armada de Loaysa y pasasteis al estrecho de Magallanes y a la Espacería, donde estuvisteis ocho años en nuestro servicio. Y porque ahora Nos hemos encargado a Don Luis de Velasco, nuestro Virrey de esa Nueva España, que envíe dos navíos al descubrimiento de las islas del Poniente, hacia los Malucos, y les ordene los que han de hacer conforme a la instrucción que es le ha enviado; y porque según de mucha noticia que diz que tenéis de las cosas de aquella tierra y entender, como entendéis bien, la navegación della y ser buen cosmógrafo, sería de gran efecto que vos fuesedes en dichos navíos, así para toca la dicha navegación como para servicio de Dios Nuestro Señor y y nuestro. Yo vos ruego y encargo que vais en dichos navíos y hagáis lo que por el dicho Virrey os fuere ordenado, que además del servicio que hareis a Nuestro Señor yo seré muy servido, y mandaré tener cuenta con ello para que recibáis merced en hobiere lugar.<br /><br />De Valladolid a 24 de Septiembre de 1559 años.<br /><br />Yo el Rey}}