Diferencia entre revisiones de «Historia del ajedrez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.116.151.235 a la última edición de Leugim1972 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:KnightsTemplarPlayingChess1283.jpg|thumb|300px|[[Caballeros Templarios]] jugando al ajedrez, ''[[Libro de los juegos]]'', 1283]]
El '''[[ajedrez]]''' tiene más de mil años de historia. Circulan muchas leyendas acerca de su origen y diferentes países se atribuyen su invención. Hoy se cree que el ajedrez constituye una evolución del juego de mesa llamado [[shatranj]], que proviene, a su vez, del [[chaturanga]], ideado en [[India|la India]] en el [[siglo VI]].
 
== Historia ==
[[Archivo:SpreadofChessfromIndia.jpg|thumb|300px|Distribución y evolución del [[ajedrez]] desde su origen en el [[Chaturanga]] de la [[India]].]]
La mayoría de los expertos concuerdan en que el ancestro más antiguo del ajedrez es el [[Chaturanga]], jugado en la India, aunque el orígen exacto del mismo es desconocido. Sin embargo se cree que el juego se utilizaba para representar una batalla y de esa manera idear estrategias en el campo. El nombre sánscrito ''Chaturanga'' puede significar ''"juego de cuatro partes"'', señalando las cuatro partes en las que se dividía el ejército en el juego.<ref>[http://www.chessvariants.org/historic.dir/chaturanga.html Chaturanga] en ''The Chess Variant Pages''</ref>
 
A partir del juego Chaturanga deriva el [[Shatranj]], como una modificación del primero, jugada principalmente en [[Persia]], conservando la mayoría de las características del [[Chaturanga]]. Como éste, muchos de los juegos derivados del Chaturanga (y también del Shatranj) poseen piezas en común, como la [[alferza]] (predecesora de la [[reina]]), el elefante (llamado ''alfil'', derivado de ''al pil'' en persa, "el elefante"; predecesor del [[alfil]] moderno<ref>Francesc Ll. Cardona, ''Mitología del Ajedrez'', Editorial Edicomunicación, s.a., ISBN 84-7672-897-2.</ref>), la [[Torre (ajedrez)|torre]] o ''[[Arma de asedio|Carro de Guerra]]'', el rey, que define el final del juego y los peones, soldados o infantería.
 
== Ajedrez árabe ==