Diferencia entre revisiones de «Ariosofía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revirtiendo ediciones por Clemam; Spam. (TW)
Patricio.lorente (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Clemam a la última edición de Clemam usando monobook-suite
Línea 1:
La '''ariosofía''' o '''armanismo''' son los nombres de sistemas ideológicos de una naturaleza [[Esoterismo|esotérica]] que fueron defendidos por [[Guido von List]] y [[Jörg Lanz von Liebenfels]] en [[Austria]] entre 1890 y 1930. List también usó el nombre '''wotanismo''', mientras que Lanz utilizó los términos '''teozoología''' y '''ariocristianismo'''.<ref name=G-C227>"El término 'Ariosofìa', con el significado de sabiduría oculta relativa a los [[arios]], fue acuñado por Lanz von Liebenfels en 1915 y se convirtió en la etiqueta de esta doctrina en la década de 1920. En realidad, List llamó a su doctrina 'Armanismo', mientras que Lanz utilizó los términos 'Teozoología' y 'Ariocristianismo' antes de la Primera Guerra Mundial. En su libro, ''Las raíces ocultas del nazismo'', 'Ariosofía' es usado genéricamente para describir las teorías racistas y ocultistas arias de ambos hombres y sus seguidores. (Goodrick-Clarke 1985: 227, nota 1 a la introducción).</ref> Los dos autores inspiraron a muchos otros y a una variedad de organizaciones en [[Alemania]] y Austria, donde destaca la "Sociedad Edda" de [[John Rudolf Gorsleben]], la escuela de [[Friedrich Bernhard Marby]], y en esenuestros tiempos la [[Hermandad del Sol Negro]], fundada en Chile en tiempo1989.
 
Si bien el amplio uso del término 'Ariosofía' es retrospectivo y no fue generalmente corriente entre los mismos esotéricos, algunos historiadores como Nicholas Goodrick-Clarke resumen esta doctrina bajo este concepto.<ref name=G-C227 /> Estos esotéricos fueron parte de un [[Ocultismo nazi|resurgimiento general del ocultismo en Alemania y Austria]] que tuvo lugar a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, inspirado por el [[Mitología germana|paganismo germano]] y conceptos tradicionales del [[ocultismo]], y estuvo relacionado con el [[romanticismo]] [[Imperio alemán|alemán]]. La conexión de este misticismo germano con la cultura histórica germana, aunque tenue, es evidente en la fascinación de los místicos con las [[alfabeto rúnico|runas]], en la forma de la lista de runas armanas.