Diferencia entre revisiones de «Zydeco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 173.15.126.98 a la última edición de Isha con monobook-suite
Línea 2:
|género = Zydeco
|color = crimson
|origen musical = [[Cajun]], [[Blues]], [[Balada]]s
|hbvubjkhhhhhuibhyufdrderdhunjkmyfd jgdsyugtrdeecvgtghdrtdhjyggronufttrynhuyrfrftdrrvbhufdsevgbftvhd zggttdfyubhteddfcx Edt. Taurus, Madrid, 1990, pag.302, ISBN 84-306-0162-7</ref> que tenía el significado, no literal, de ''Estos son malos tiempos''. Algunos autores<ref>Herzhaft, Gérard: ''La gran enciclopedia del blues'', Edic. RobinBook, Barcelona, 2003, pag.379, ISBN 84-95601-82-6</ref> apuntan la tesis de que provenga de la palabra [[suahili]] ''zaré'' ([[danza]]).
|origen cultural = finales de [[Años 1930|los 30]] y década de [[Años 1940|los 40]], en [[Louisiana]], [[Estados Unidos]]
|instrumentos = [[acordeón]] , [[washboard]] , [[saxo]] , [[guitarra]], [[bajo]] , [[Batería (instrumento musical)|batería]] , [[Voz (música)|voz]].
|popularidad = Alta en el Sur de Estados Unidos y [[Francia]], entre [[1955]] y [[1985]]
|subgéneros =
|fusiones =
|enlaces = [[:Categoría:Música]]
}}
La palabra '''Zydeco''' hace referencia a la música originada por la combinación de la tradición musical [[Cajun]] y elementos del [[blues]]. Es, por tanto, la música propia de los negros de [[Louisiana]] de [[lengua francesa]].
 
== Etimología ==
El término ''Zydeco'' proviene, según la tradición, de la expresión ''Les haricots'' (las [[alubia]]s, en castellano) que según algunos autores era la forma en que se denominaba, despectivamente, a los negros del [[delta]],<ref>Oliver, Paul: ''Historia del Blues'' , Alfaguara-Nostromo, Madrid, 1976, pag. 305, ISBN 84-384-0019-1</ref> y según otros derivaba de una canción popular de origen francés llamada ''Les haricots sont pas salé'',<ref>Clayton, Peter & Gammond, Peter: ''Guia alfabética de los nombres, los lugares y la gente del jazz'', Edt. Taurus, Madrid, 1990, pag.302, ISBN 84-306-0162-7</ref> que tenía el significado, no literal, de ''Estos son malos tiempos''. Algunos autores<ref>Herzhaft, Gérard: ''La gran enciclopedia del blues'', Edic. RobinBook, Barcelona, 2003, pag.379, ISBN 84-95601-82-6</ref> apuntan la tesis de que provenga de la palabra [[suahili]] ''zaré'' ([[danza]]).
 
== Origen musical ==