Diferencia entre revisiones de «Candanchú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30358809 de 85.85.199.68 (disc.)
Línea 32:
}}
'''Candanchú''' es una estación de esquí situada en el [[Pirineo Aragonés]] ([[España]]), en el término municipal de [[Aísa]]. En 2008 contaba con 104 habitantes. Fue inaugurada en 1928
 
== Descripción ==
La estación de esquí de '''Candanchú''' se encuentra en el Pirineo aragonés, junto al río Aragón y a 1 km del Puerto del [[Somport]], frontera con Francia. Vecina de la estación de [[Astún]] y a 27 km al sur de la ciudad de [[Jaca]].
En la margen derecha del río Aragón, junto al puente de Santa Cristina se encuentran las ruinas del [[Hospital de Santa Cristina de Somport]]. Una hospedería para los peregrinos del [[Camino de Santiago]].
 
En la actualidad, a pesar de ser la más antigua estación de esquí española, no es de las más modernas ni extensas. Se ha convertido en una estación de marcado carácter familiar, ya que dispone sin duda de una de las mejores zonas para esquiadores principiantes del mundo. Esto se encuentra en la zona llamada Tobazo Bajo - Pista Grande, en la que junto a una gran cafetería en la base de la estación, se encuentran 8 pistas verdes, y 2 azules, situadas de tal forma que los padres o familiares pueden ver a sus hijos o adultos aprendiendo, sin ningún problema. Además Candanchú puede presumir de que nunca cerrará al público por cuestiones meteorológicos, ya que esta zona esta resguardada completamente del viento debido a su orografía.
Candanchú destaca por sus paisajes de ensueño. Es sin duda, una de las estaciones de esquí más bonitas de España.
Además de contar con la gran zona de debutantes, consta de pistas negras y rojas e itinerarios fuera de pista famosísimos, destacando el Tubo de la Zapatilla y Loma Verde, indicadas sólo para esquiadores expertos.
 
== El problema de Candanchú hoy en día ==