Diferencia entre revisiones de «Geometría sagrada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 30358928 de 186.9.51.114 (disc.)
Línea 1:
La '''Geometría sagrada( es para pentrar alos dioses)''' es un concepto planteado por el [[esoterismo]] y el [[gnosticismo]] para fundamentar la manera en que crea [[Dios]]. La creencia básica es que las razones geométrica y matemática, la [[armonía]] y la proporción, se encuentran en la [[cosmología]], la [[musica]], y las [[bellas artes]] en general.
[[Archivo:Flower-of-Life-small.svg|300px|thumb|La [[Flor de la vida]] ]]
 
== Fundamentos de Diseño ==
 
[[Archivo:Dualite.jpg|150px|thumb|Cilindro proyectado en dos planos]]
 
En todo [[diseño]] se tienen en cuenta cuatro componentes, lo conceptual, lo visual, lo relacional y lo práctico. Son elementos conceptuales aquellos que no son visibles: Son el punto, la línea, el plano y el volumen. Cuando los elementos conceptuales se hacen visibles, adquieren forma.
Línea 18:
 
=== La sección áurea ===
[[Archivo:FibonacciBlocks.svg|150px|thumb|rectángulo proporcional]]
El [[número áureo]] y la sección áurea están presentes en todos los objetos geométricos regulares o semiregulares en los que haya simetría pentagonal, pentágonos o aparezca de alguna manera la raíz cuadrada de cinco.
*Relaciones entre las partes del pentágono.
Línea 39:
 
=== Clave fisiológica ===
[[Archivo:7 Chakras.JPG|thumb|200px|Hombre vitruviano]]
Desde la [[fisiología]] la aplicación de la geometría se puede encontrar en el [[Hombre vitruviano]] propuesto por [[Leonardo da Vinci]]. Cuando el perímetro son iguales, se produce la relación pi. Para [[Fritjof Capra]] los tres criterios clave para la vida y sus teorías subyacentes son:
 
Línea 52:
=== Clave Psicológica ===
 
[[Archivo:Merkaba field.svg|150px|thumb|Fruto y flor de la vida]]
 
La [[Psicología de la Gestalt]] plantea la existencia de todos irreductibles como un aspecto clave de la [[percepción]]. Se perciben patrones perceptuales integrados, conjuntos organizados dotados de [[significado]]. Para [[Carl Jung]] , un [[Mándala]] es un [[arquetipo (Jung)]] que representa los contenidos de [[conciencia]] de una persona, la manera como codifica la luz del conocimiento.<ref>Carl Jung. ''[[El secreto de la Flor de Oro]]''. Buenos Aires: Paidós. 1961. </ref>
Línea 66:
 
=== Clave metafísica ===
[[Archivo:Metatrons cube.svg|150px|thumb|Cubo de Metatrón]]
 
Desde la [[metafísica]] el símbolo más representativo es el cubo de [[Metatrón]], ya que contiene la réplica tridimensional de cuatro de los cinco [[sólidos platónicos]], a los que [[Pitágoras]] llamaba sólidos perfectos. En las Escuelas de Egipto, a estas cinco formas, más la esfera se les consideraba originarias de los cinco elementos primordiales:[[tierra]], [[fuego]], [[aire]], [[agua]] y [[éter (física)|éter]].<ref>Bob Frisell. ''La cuarta dimensión''. Hermética.</ref>
 
=== Clave geométrica ===
[[Archivo:Merkaba Meditation.jpg|150px|thumb|La Merkaba]]
 
Teniendo en cuenta la [[geometría]], la vida se inicia como un óvulo o esfera, pasa a convertirse en un tetraedro, después en una estrella tetraédrica y posteriormente en un cubo, a continuación en una nueva esfera y termina en un corpúsculo tubular.