Diferencia entre revisiones de «Rosa Parks»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
m Revertidos los cambios de 85.49.155.201 a la última edición de Pan con queso
Línea 1:
{{Ficha de persona
|nombre = Rosa Louise Parks
|imagen = Rosaparks.jpg
|tamaño = 200px
|descripción =
|fecha de nacimiento = [[4 de febrero]] de [[1913]]
|lugar de nacimiento = {{EEUU}}, Tuskegee
|fecha de fallecimiento = [[24 de octubre]] de [[2005]] {{edad|4|2|1913|24|10|2005}}
|lugar de fallecimiento =
|nacionalidad =estadounidense
|ocupación = Costurera, Activista
|cónyuge =
|hijos =
|padres =
}}
 
Nacida bajo el nombre de '''Rosa Louise McCailey''' ([[4 de febrero]] de [[1913]] - [[24 de octubre]] de [[2005]]) fue una figura importante del [[Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos]], principalmente por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte de atrás del autobús ([[1955]]) en el sur de los Estados Unidos. La acción concluyó con su encarcelamiento y se cita frecuentemente como la chispa del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos.
 
== Derechos civiles y actividad política ==
En 1950, Parks se unió al movimiento de derechos civiles y se empleó como secretaria, rama de la Asociación Nacional para el Avance del Pueblo de Color (''National Association for the Advancement of Colored People''), [[NAACP]] en [[Montgomery (Alabama)|Montgomery]] (Alabama).
 
El [[1 de diciembre]] de [[1955]], en [[Montgomery (Alabama)|Montgomery]], Parks se negó a obedecer al chófer de un autobús público, el cual quería obligarla a ceder su asiento a una persona de raza blanca. Fue encarcelada por su conducta, acusada de haber perturbado el orden.
 
En respuesta al encarcelamiento de Rosa, [[Martin Luther King]], un pastor [[Iglesia Bautista|bautista]] relativamente desconocido en ese tiempo, condujo la protesta a los autobuses públicos de Montgomery, en los que colaboró también la activista y amiga de la infancia de Rosa Parks [[Johnnie Carr]], lo que hizo necesario que la autoridad del transporte público terminara la práctica de [[segregación racial]] en los autobuses. Este suceso inició más protestas contra la gente que tambien lo hacia asi como la segregacion.
 
Mientras tanto, en 1956, el caso de Parks llegó finalmente a la [[Corte Suprema de los Estados Unidos]] (la cúspide del poder judicial estadounidense) que declaró que la segregación en el transporte estaba en contra de la [[Constitución de Estados Unidos|constitución estadounidense]].
 
Parks se convirtió en un icono del [[Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos|movimiento de derechos civiles]]. Se mudó a [[Detroit]] ([[Míchigan]]) a principios de la década de 1960 donde consiguió empleo del [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos|representante]] afroamericano [[John Conyers]] ([[Partido Demócrata de Estados Unidos|demócrata]], Michigan) desde [[1965]] hasta [[1988]].
 
== Controversia sobre su papel en el movimiento ==
[[Archivo:Rosa Louise McCauley Parks in 1979.jpg|thumb|left|150xp|Rosa Parks en 1979]]
 
Mientras pocos historiadores dudan sobre la contribución de Parks al movimiento de derechos civiles y el valor de negarse a ceder su asiento, algunos de ellos han cuestionado la veracidad de algunos de los elementos más míticos.
 
Muchos relatos del supuesto delito de mala conducta de Parks en [[1955]] la describen como una simple “costurera cansada”. Sin embargo, Parks proclamó en su autobiografía ''My Life'' (Mi Vida), que no es verdad que estuviera físicamente cansada sino “cansada (harta) de ceder.”
 
También, algunas historias intentan esconder su militancia anterior en la NAACP y la Highlander Folk School para caracterizarla como una personal normal y no una activista política.
 
Muchas historias aclaran que se sentaba en la sección designada para negros y como la sección para los blancos estaba ocupada por completo, la persona de raza blanca quería su asiento. Es decir que no fue un problema cuando se sentó sino que fue su negativa a ceder el asiento.
 
Parks no fue la primera persona en negarse a ceder su asiento a una persona de raza blanca. La NAACP había aceptado y proporcionado ayuda legal a otros casos similares como el de [[Irene Morgan]], diez años antes, que resultó en una victoria en el Tribunal Suprema respecto al comercio. Esta victoria solo terminó la segregación racial en el comercio interestatal, tal como el viaje interestatal por medio de autobuses públicos. El caso de Rosa Parks se considera revolucionario porque aplicaba a las leyes segregacionistas estatales, no solo las de comercio interestatal.
 
En [[2002]], una escena de la película [[Barbershop]], llamada ''La barbería'' en España, en que los actores discuten sobre los afroamericanos del pasado que se han negado a ceder sus asientos de autobús, provocó un boicot de la película liderado por los activistas [[Jesse Jackson]] y [[Al Sharpton]].
 
== Incidente de 1994 ==
En [[1994]], Rosa Parks,con 81 años, fue atacada en su hogar en [[Detroit]] por Joseph Skipper. Skipper le robó un total de 53 dólares estadounidenses. Al encontrarla en la casa le exigió dinero, a lo que Rosa reaccionó ofreciéndole 3 dólares, y tras exigirle más ella le dio otros 50 dolares. El incidente causó estupor en la opinión pública cuando Parks confesó haberle preguntado a Skipper antes de que le atacara “¿Sabes quién soy?” Skipper (también afroamericano) contestó que no lo sabía y antes de abandonar la casa la golpeó en el rostro, tras lo cual ella tuvo de ser hospitalizada. Posteriormente Joseph Skipper fue condenado a 15 años y atribuyó su comportamiento al consumo de drogas, al mismo tiempo que asumió saber en casa de quien estaba entrando una vez puso un pie en la casa. Durante su estancia en prisión declaró que esperaba pedir perdón a la señora Parks una vez abandonara la prisión, sin embargo ella murió antes de que el recobrara la libertad.
 
== Demanda contra OutKast ==
[[Archivo:RosaParks-BillClinton.jpg|thumb|200px| Durante una condecoración junto al presidente [[Bill Clinton]].]]
En 1999, los abogados de Parks demandaron al grupo musical [[OutKast]] por usar su nombre en la canción ''Rosa Parks''. La demanda inicial fue rechazada. Parks contrató al abogado [[Johnny Cochran]] para apelar la decisión en [[2001]], pero también fue rechazada con el argumento de que la [[Primera Enmienda de la Constitución Estadounidense|Primera Enmienda]] los protegía. En [[2003]] el caso fue finalmente aceptado por el Tribunal Supremo.
 
En el 2004, el juez del caso eligió a un abogado imparcial ya que sospechaba que los abogados anteriores perseguían el caso por su propio interés económico.
 
"Mi tía jamás haría todo esto sólo para dañar a unos artistas jóvenes quienes están tratando de sobrevivir en el mundo", dijo la sobrina de Parks, Rhea McCauley, en una entrevista a [[Associated Press]]. "Como una familia, es nuestra preocupación que en los últimos días de tía Rosita, esté envuelta por desconocidos tratando de hacer feria de su nombre".
 
La demanda está todavía pendiente. Los archivos médicos publicados durante la demanda de [[2005]] revelan que Parks sufrió [[demencia]] en los últimos años de su vida.
 
== Premios y honores ==
[[Archivo:Rosa Parks medal.gif|frame|La medalla de oro del Congreso en honor a Rosa Parks dice ''"Madre del Movimiento por los Derechos Civiles moderno."'']]
 
En [[1979]], la [[NAACP]] otorgó a Parks su reconocimiento más alto, la medalla ''Spingarn'' y al año siguiente recibió el premio Martin Luther King Jr.
 
Rosa Parks fue incluida en el ''Michigan Women’s Hall of Fame'' en [[1983]] por sus logros en el progreso de los derechos civiles.
 
Después de una vida de batallar contra el [[racismo]], Parks recibió una Congressional Gold Medal (Medalla de Oro del Congreso) en [[1999]]. El Rosa Parks Library and Museum (Museo y Biblioteca de Rosa Parks) fue bautizado en su honor en noviembre de 2000. Aquí, uno se puede enterar de la vida entera de Parks incluyendo su vida antes de su “mala conducta,” y como su simple acto se conecta con un movimiento más grande, el de derecho.
 
== Muerte ==
 
Rosa Parks murió a la edad de 92 años el [[24 de octubre]] de [[2005]] en la casa de retiro en la que pasó sus últimos años. En 2004 le fue diagnosticada [[mal de Alzheimer|demencia progresiva]].
 
El [[30 de octubre]] de [[2005]] los restos de Parks fueron honrados en la [[Rotonda]] del Capitolio, convirtiéndose en la primera mujer y la segunda persona afroamericana en recibir este honor.
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Rosa Parks}}
 
{{destacado|en}}
 
[[Categoría:Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos|Parks, Rosa]]
[[Categoría:No violencia|Parks, Rosa]]
[[Categoría:Fallecidos en 2005]]
[[Categoría:Activistas de Estados Unidos]]
 
[[ar:روزا باركس]]
[[be-x-old:Роза Паркс]]
[[bg:Роза Паркс]]
[[bs:Rosa Parks]]
[[ca:Rosa Parks]]
[[cs:Rosa Parksová]]
[[cy:Rosa Parks]]
[[da:Rosa Parks]]
[[de:Rosa Parks]]
[[el:Ρόζα Παρκς]]
[[en:Rosa Parks]]
[[eo:Rosa Parks]]
[[et:Rosa Parks]]
[[eu:Rosa Parks]]
[[fa:رزا پارکس]]
[[fi:Rosa Parks]]
[[fr:Rosa Parks]]
[[ga:Rosa Parks]]
[[gl:Rosa Parks]]
[[he:רוזה פארקס]]
[[hi:रोजा पार्क्स]]
[[hr:Rosa Parks]]
[[hu:Rosa Parks]]
[[id:Rosa Parks]]
[[io:Rosa Parks]]
[[is:Rosa Parks]]
[[it:Rosa Parks]]
[[ja:ローザ・パークス]]
[[jv:Rosa Parks]]
[[ko:로자 파크스]]
[[la:Rosa Parks]]
[[lb:Rosa Parks]]
[[li:Rosa Parks]]
[[lt:Rosa Parks]]
[[lv:Roza Pārksa]]
[[mk:Роза Паркс]]
[[ml:റോസ പാര്‍ക്സ്]]
[[mr:रोझा पार्क्स]]
[[nds:Rosa Parks]]
[[nl:Rosa Parks]]
[[nn:Rosa Parks]]
[[no:Rosa Parks]]
[[pl:Rosa Parks]]
[[pt:Rosa Parks]]
[[ro:Rosa Parks]]
[[ru:Паркс, Роза Ли]]
[[sa:रोजा पार्क्स]]
[[sh:Rosa Parks]]
[[simple:Rosa Parks]]
[[sk:Rosa Parksová]]
[[sl:Rosa Parks]]
[[sr:Роза Паркс]]
[[sv:Rosa Parks]]
[[sw:Rosa Parks]]
[[ta:றோசா பாக்ஸ்]]
[[tl:Rosa Parks]]
[[tr:Rosa Parks]]
[[uk:Паркс Роза]]
[[vi:Rosa Parks]]
[[war:Rosa Parks]]
[[zh:羅莎·帕克斯]]