Diferencia entre revisiones de «Electrónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.143.180.24 a la última edición de Wilfredor
Línea 12:
El otro gran paso lo dio [[Lee De Forest]] cuando inventó el [[triodo]] en [[1906]]. Este dispositivo es básicamente como el diodo de vacío, pero se le añadió una rejilla de control situada entre el [[cátodo]] y la placa, con el objeto de modificar la nube electrónica del cátodo, variando así la corriente de placa. Este fue un paso muy importante para la fabricación de los primeros [[amplificador]]es de sonido, receptores de [[Radio (medio de comunicación)|radio]], [[televisor]]es, etc.
 
Conforme pasaba el tiempo, las [[Válvula termoiónica|válvulas de vacío]] se fueron perfeccionando y mejorando, apareciendo otros tipos, como los [[tetrodo]]s (válvulas de cuatro electrodos), los [[pentodo]]s (cinco electrodos), otras válvulas para aplicaciones de alta potencia, etc. Dentro de los perfeccionamientos de las válvulas se encontraba su miniaturización. nkmoui
 
Pero fue definitivamente con el [[transistor]], aparecido de la mano de [[John Bardeen|Bardeen]] y [[Walter Brattain|Brattain]], de la [[Bell Telephone]], en [[1948]], cuando se permitió aún una mayor miniaturización de aparatos tales como las radios. El [[Transistor de unión bipolar|transistor de unión]] apareció algo más tarde, en [[1949]]. Este es el dispositivo utilizado actualmente para la mayoría de las aplicaciones de la electrónica. Sus ventajas respecto a las [[Válvula termoiónica|válvulas]] son entre otras: menor tamaño y fragilidad, mayor rendimiento energético, menores tensiones de alimentación, etc. El transistor no funciona en vacío como las válvulas, sino en un estado sólido [[semiconductor]] ([[silicio]]), razón por la que no necesita centenares de voltios de tensión para funcionar.