Diferencia entre revisiones de «Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.145.220.249 a la última edición de Javierito92
Línea 134:
{{Image label small|x=0.79|y=0.58|scale=400|text=<font color="grey">[[Ucrania|''Ucrania'']]</font>}}
{{Image label small|x=0.225|y=0.476|scale=400|text=<center><font color="#000000">[[Reino Unido|Reino<br />Unido]]</font></center>}}
{{Image label end}}
|}
 
La Unión Europea está compuesta de 27 países soberanos independientes que se conocen como los Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, la República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y el Reino Unido.<ref>{{Cita web |título=European Countries |url=http://europa.eu/abc/european_countries/index_en.htm |editorial=Europa (web portal) |fechaacceso=1 de enero de 2009}}</ref>
 
Hay tres países candidatos oficiales, Croacia, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, y Turquía. Los países de los Balcanes Occidentales, Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Serbia son reconocidos oficialmente como candidatos potenciales.<ref name="Europa Enlargement">{{Cita web |título=European Commission - Enlargement - Candidate and Potential Candidate Countries |editorial= Europa (web portal) |url=http://ec.europa.eu/enlargement/countries/index_en.htm |fechaacceso=1 de enero de 2009}}</ref> Kosovo es también considerado por la Comisión Europea como un potencial candidato, pero esta institución no lo lista como un país independiente, porque no todos los Estados miembros lo reconocen como un país separado de Serbia.<ref name="EC Kosovo Newsletter">{{Cita web|título=Enlargement Newsletter|editorial=Europa (web portal) |url=http://ec.europa.eu/enlargement/press_corner/newsletter/index_en.htm|fechaacceso=1 de enero de 2009}}.</ref>
Línea 143 ⟶ 147:
 
=== Geografía ===
 
 
EN RESUMINAS CUENTAS LOS PAISES INTEGRANTES DE LA UNION ECONOMICA EUROPEA DISTINTO A EURO CONTINENTE SON:
Alemania, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Holanda, Hunagria, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido,República Checa, Rumanía y Suecia
 
 
{{AP|Geografía de la Unión Europea}}
Línea 153 ⟶ 152:
[[Archivo:Mont Blanc depuis la gare des glaciers.jpg|thumb|[[Mont Blanc]] en los [[Alpes]] es el pico más alto en la UE.]]
 
El territorio de la UE consiste en el conjunto de territorios de sus 3527 Estados miembros con algunas excepciones que se exponen a continuación. El territorio de la UE no es el mismo que el de Europa, algunosya que partes del continente se encuentran fuera de la UE, son:como Islandia, Suiza, Noruega, y Rusia. Algunas partes de los Estados miembros no forman parte de la UE, a pesar de que forman parte del continente europeo (por ejemplo las [[Islas del Canal]] y las [[Islas Feroe]]). Varios territorios de ultramar asociados a los Estados miembros que están fuera de Europa geográfica no son tampoco parte de la UE (por ejemplo, Groenlandia, Aruba, las Antillas Neerlandesas, y de todos los territorios no europeos asociados con el Reino Unido). Algunos [[Región ultraperiférica de la Unión Europea|territorios de ultramar]] son parte de la UE, incluso si no son geográficamente parte de Europa, como las [[Azores]], las [[Islas Canarias]], [[Ceuta]], [[Guayana Francesa]], [[Guadalupe (Francia)|Guadalupe]], [[Madeira]], [[Martinica]], [[Melilla]], y [[La Reunión]].<!-- Tenga en cuenta que no se trata de una lista completa! --><ref name="Amsterdam">{{Cita web|título=Treaty of Amsterdam|editorial=Europa (web portal) |autor=EUR-Lex: Official Journal|url=http://eur-lex.europa.eu/en/treaties/dat/11997D/htm/11997D.html|formato=|doi=|fechaacceso=1 de enero de 2009}}</ref><ref name="Consolidated Treaties">{{Cita web|título=Consolidated Treaties on European Union and establishing the European Community|editorial=Europa (web portal)|autor=EUR-Lex|url=http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2006:321E:0001:0331:EN:pdf|formato=|doi=|fechaacceso=1 de enero de 2009}}</ref><ref name="ECB where euro">{{Cita web|título=Where is the euro legal tender?|editorial=European Central Bank|año=2006|url=http://www.ecb.int/bc/faqbc/circulation/html/index.en.html#q2|formato=PDF|doi=|fechaacceso=1 de enero de 2009}}</ref>
 
La superficie combinada de los Estados miembros de la UE cubre un área de 4.324.782 kilómetros cuadrados. El paisaje, el clima, y la economía de la UE se ven influidas por sus costas, que suman 69.342 kilómetros de largo. La UE tiene la segunda costa más larga del mundo después de Canadá. La combinación de los Estados miembros comparten fronteras terrestres con 21 Estados no miembros para un total de 12.441 kilómetros, la quinta frontera más larga del mundo.<ref name="Europa Members">{{Cita web|título=European countries|editorial=Europa (web portal)|año=2007|url=http://europa.eu/abc/european_countries/index_en.htm|fechaacceso=1 de enero de 2009}}</ref><ref name="CIA">{{Cita web|título=European Union|editorial= [[Central Intelligence Agency]]|obra=[[The World Factbook]]|url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ee.html|formato=|doi=|fechaacceso=1 de enero de 2009}}</ref><ref name="Longest coasts">{{Cita web|título=Countries of the Earth|editorial=home.comcast.net|año=2006|url=http://home.comcast.net/~igpl/Countries.html|formato=|doi=|fechaacceso=1 de enero de 2009}}<!--If anyone has a more academic source, please replace this--></ref>