Diferencia entre revisiones de «Ovni»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nuen (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30360567 de VIVA CRASH (disc.)
Línea 1:
El término '''Objeto Volador No Identificado''', más conocido por '''ovni''' (de las siglas OVNI, traducción del [[Idioma inglés|inglés]] '''UFO''', Unidentified Flying ObjectorigenObject), se refiere al avistamiento de un objeto volante, real o aparente, que no puede ser identificado por el observador y cuyo origen sigue siendo desconocido después de una [[investigación]].
 
cacacacacacacacacac|Recreación de un supuesto ovni en [[Meersburgo]], [[Alemania]].]]
Los avistamientos de fenómenos aéreos inusuales se remontan a la antigüedad, pero el término ''OVNI'' se popularizó en [[1947]], cuando un piloto norteamericano observo mientras volaba una formación de varios objetos con forma de plato, con lo que los OVNIs pasaron a conocerse popularmente como platillos voladores. Desde entonces, decenas de miles de personas en todo el mundo han asegurado haber visto ovnis.
 
Debido a los numerosos informes, algunos grupos [[ufología|ufológicos]] especulan que sería bastante probable que no se haya informado de muchos otros debido al miedo al ridículo público, dado el estigma social que se ha creado sobre el tema ovni. Esto ya que en la [[cultura popular]] en todo el mundo, se usa generalmente el término OVNI para referirse a cualquier hipotética nave [[extraterrestre]], aunque la expresión en sí misma realmente no define la naturaleza del fenómeno. La expresión «platillo volante» o «platillo volador» también es usada como equivalente para describir a un tipo de ovni.
 
Tras la investigación, al no poderse identificar esos objetos voladores ni su origen el suceso se registro como avistamiento OVNI. Sin embargo, cuando un ovni es identificado como un objeto conocido (por ejemplo, un avión o un globo-sonda meteorológico), deja de ser ovni y se convierte en objeto volador identificado. En tales casos es inexacto seguir usando el término para describir el objeto.
 
cacacacacacacacacac[[Archivo:UFO-Meersburg.jpg|thumb|Recreación de un supuesto ovni en [[Meersburgo]], [[Alemania]].]]
 
== Historia ==
Línea 7 ⟶ 14:
=== El fenómeno ovni en la antigüedad ===
[[Archivo:Ufo-brazil.jpg|thumb||Fotografía originaria de [[Brasil]].]]
Lo que actualmente se conoce como el «fenómeno ovni» es fundamentalmente un concepto moderno nacido en la segunda mitad del [[siglo XX]]. Sin embargo, hay quienes lainterpretan superficiealgunos delpasajes de la [[aguaBiblia]]. Losy periódicosde tergiversaronotras las palabras[[tradición|tradiciones]] exactasoriginadas de Arnoldculturas yantiguas, describieroncomo lospresuntas objetosevidencias comode [[platillos]]antiguos avistamientos ovni.
 
Muchos sostienen que, desde el pasado más remoto, el ser humano trató de adaptar lo que veía a su intelecto, relacionando los distintos avistamientos con objetos conocidos, cercanos a él. Así, a partir de este argumento.
 
Dentro de algunos grupos ufológicos y creyentes en el fenómeno, también existe quienes plantean que muchas de estas referencias antiguas, serían registros de observaciones reales de supuestas naves alienígenas. También señalan que, si estos vehículos aéreos estaban tripulados, se produciría igualmente el contacto con los eventuales seres extraterrestres, quienes transmitirían a los observadores enseñanzas diversas. Según esta teoría, el origen de muchas de las civilizaciones del pasado (Egipto, Babilonia, etc.) radicaría en estos primitivos contactos. Así sostienen que estas supuestas naves habrían recibido distintas denominaciones en documentos antiguos: ''vehículo de los dioses, carros de fuego, vimanas, discos solares, nubes, nubes de fuego, el Borax Resplandeciente, nubes con ángeles, carro Pushpaka, maruts'' (todas ellas en el ''Ramayana'' hindú); y también ''escudo que vuela, luces cósmicas, perlas luminosas, discos solares, flechas ígneas, Serpiente de las Nubes, escudo yacente, espadas voladoras, esferas transparentes'', y otros cientos de nombres recibidos en distintas culturas, que serían claros ejemplos de las diferentes naves aéreas que surcaban los cielos.
 
Entre las supuestas pruebas que aportan, estarían también la que Pablo Sortino y Fernando Martinez Santos llaman «evidencia atmosférica». Para estos [[Parapsicología|parapsicólogos]] los ''halos de santidad'' que aparecen en las iconografías antiguas, ya sea en la hinduísta, budista, y más tarde en las imágenes de los místicos cristianos beatificados, así cómo en ciertos grabados de los pueblos americanos precolombinos; de la cual postulan que no serán más que una cierta rememoración cultural y religiosa de un aspecto estético de "seres divinos", que habrían encerrado literalmente sus rostros en cápsulas, seguramente para lograr respirar en nuestra Tierra.
 
Igualmente en la actualidad se sabe que algunas etnias indígenas, como por ejemplo en las culturas [[mapuche]]s de Chile, se postula que conocen el fenómeno OVNI desde hace siglos, en los que tienen una denominación específica para tales sucesos y las relacionan con seres que tienen capacidades de transformarse en fenómenos luminosos, tales como la leyenda del [[Anchimallén]]. Historias similares se tienen entre culturas [[Chiloé|chilotas]] del sur de Chile, que además incluirían fenómenos OVNIs asociados a [[OSNI]]s (Objeto Submarino No Identificado), en la leyenda del [[Caleuche]].
 
Sin embargo, esta hipótesis no deja de ser una explicación ''[[ad hoc]]'', ya que las nubes y carros de fuego podrían ser metáforas empleadas en los relatos religiosos y no hay ninguna evidencia de que dichos relatos deban ser interpretados más que de una forma mítica. Así, aunque también cabe señalar que tampoco existe absoluta seguridad científica de que aquellas descripciones sean metáforas religiosas, pues tampoco hay una forma empírica de saber si así ocurrieron los hechos o no; por lo que decir que se trata de naves extraterrestres es solo un [[Ad ignorantiam|argumento desde la ignorancia]].
 
=== Primeros avistamientos modernos ===
 
Antes de que se acuñaran los términos ''platillo volador'' u ''OVNI'', queda constancia de una serie de menciones a extraños e inidentificados fenómenos aéreos ocurridos hace años; los cuales ya no serían asociados con creencias, leyendas o mitos, como se presume que podría haber sucedido en la antigüedad. Éstas menciones datan desde mediados del [[siglo XIX]] a principios del [[siglo XX]].
 
Así, los [[investigación|investigadores]] del fenómeno ovni consideran como el primer avistamiento documentado moderno, el sucedido en [[Chile]] en [[1868]] [http://www.sacred-texts.com/ufo/timeline.htm]. Fue publicado en el periódico ''[[El Constituyente]]'', de la ciudad de [[Copiapó]] y se refería al ovni observado en el mismo como a "un volátil desconocido" y, posteriormente, ese mismo año, como a un grupo de "estrellas filantes" o "bólidos" que cruzaban el [[cielo]]. El fenómeno se observó muchas veces en esa zona durante dicho año, y es considerado por los ufólogos como la primera oleada de la que se tiene constancia, y el inicio de los registros que propiamente tal se relacionan al tema ovni.
 
=== Avistamientos contemporáneos ===
 
La fase definitiva de avistamientos es posterior a la [[Segunda Guerra Mundial]] y comenzó en los [[Estados Unidos]] con el avistamiento que realizó el hombre de negocios [[Kenneth Arnold]] el [[24 de junio]] de [[1947]] mientras volaba con su avión privado cerca del [[Monte Rainier]], en [[Washington]]. Informó haber visto nueve objetos brillantes con una forma parecida a la de un [[ala delta]] o a un [[bumerán]], volando sobre una cara del [[Monte Rainier|Rainier]] y dirigiéndose hacia el cercano [[Monte Adams]] a una "velocidad increíble", que estimó en, al menos, 1200 millas por hora, calculando el tiempo que tardaron en viajar entre ambos montes. Marchaban velozmente como una escuadrilla y se movían como lo hace un [[Disco (matemática)|disco]] que rebota en la superficie del [[agua]]. Los periódicos tergiversaron las palabras exactas de Arnold y describieron los objetos como [[platillos]].
 
A partir de éste momento, y debido al error de la prensa, empezaron a describirse avistamientos de objetos en forma de «'''platillo volante'''» (''flying saucer''), de modo que esta denominación terminó arraigando en el [[folclore|folclore popular]], convirtiéndose en la habitual para referirse a estos objetos en los años sucesivos.
Línea 121 ⟶ 148:
 
* El famoso vídeo de un OVNI en [[México]] que se escondía detrás de un edificio y que al ser estudiado mostraba síntomas de '[[pixelización]]'.
 
una serie de avistamientos extraños en las [[Sierras de Córdoba|Sierras Cordobesas]], de [[Villa Carlos Paz]], mucha gente decía que aparecían pequeños triángulos blancos por las noches. También en [[Jujuy]], en [[Humahuaca]] se observaron algunos avistamientos extraños, al igual que en [[provincia de Mendoza|Mendoza]] y en [[San Carlos de Bariloche]] en [[1997]]. {{cita requerida}}
* Los fraudes de [[Billy Meier]].
 
* El fraude de [[Metepec]].
 
* El caso de [[Amauri Rivera]] de [[1988]].
 
* El [[11 de agosto]] se creyó haber visto un ovni en [[Santiago]], en [[Chile]], por la noche, pero operativos del canal [[CHV]], descubrieron que solamente era un aviso de propaganda de las baterías [[Duracell]].
 
== Algunos avistamientos importantes de OVNIs en el mundo hispano ==
=== En Argentina ===
 
* Entre [[1978]] y [[1994]] hubo una serie de avistamientos extraños en las [[Sierras de Córdoba|Sierras Cordobesas]], de [[Villa Carlos Paz]], mucha gente decía que aparecían pequeños triángulos blancos por las noches. También en [[Jujuy]], en [[Humahuaca]] se observaron algunos avistamientos extraños, al igual que en [[provincia de Mendoza|Mendoza]] y en [[San Carlos de Bariloche]] en [[1997]]. {{cita requerida}}
 
*El [[17 de septiembre]] de [[1985]] cientos de miles de habitantes de Buenos Aires y alrededores presenciaron el paso de un objeto luminoso durante casi 12 horas. El extraño suceso fue finalmente explicado como originado en el lanzamiento de un globo estratosférico MIR frances desde Sudáfrica dos meses antes.<ref>[https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/listadenoticias/2005-November/000157.html Mejor OVNI en mano que cien volando], Observatorio Astronómico de la Plata. Boletín 154.</ref>