Diferencia entre revisiones de «Microscopio compuesto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.24.16.102 a la última edición de 201.242.76.120
Línea 144:
 
Dos lentes convexas bastan para construir un microscopio. Cada lente hace converger los rayos luminosos que la atraviesan. Una de ellas, llamada objetivo, se sitúa cerca del objeto que se quiere estudiar. El objetivo forma una imagen real aumentada e invertida. Se dice que la imagen es real porque los rayos luminosos pasan realmente por el lugar de la imagen. La imagen es observada por la segunda lente, llamada ocular, que actúa sencillamente como una lupa. El ocular está situado de modo que no forma una segunda imagen real, sino que hace divergir los rayos luminosos, que al entrar en el ojo del observador parecen proceder de una gran imagen invertida situada más allá del objetivo. Como los rayos luminosos no pasan realmente por ese lugar, se dice que la imagen es virtual.
 
CADA MICROSCOPIO UTILIZA METODOS CUANTICOS EN SU RESOLUCION, COMO ES EL NANOMETRO, EN 10X,20X,40X Y 100X
 
==Véase también==