Diferencia entre revisiones de «Virgen del Pino»

Contenido eliminado Contenido añadido
DVP19 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30361874 de 79.158.242.190 (disc.)
Línea 252:
* La bajada de la Virgen del Pino a la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en el año 1868 supuso el estreno de un terno de color blanco, realizado por las hábiles manos de las religiosas del Hospital de San Martín.
 
* Las últimas piezas que recibe la Patrona GrancanariaCanaria son un traje y manto de seda natural, y aquél que, en el año 2002, fue donado por la camarera D.ª Ana del Castillo y Bravo de Laguna, en color salmón, trabajado por el artista D. Francisco Herrera, artífice que desempeñó labores similares para la imagen de la [[Virgen del Carmen]] en el barrio de [[La Isleta]] ([[Las Palmas de Gran Canaria]]), así como las que se relacionan con la venerada talla de [[Nuestra Señora de los Dolores]] en Mancha Blanca ([[Tinajo]], [[Lanzarote]]).
 
* El último ajuar realizado hasta ahora, para la Virgen del Pino se trata de un terno de color rosa, regalado y estrenado en el año 2008 por una familia natural de la isla de [[Fuerteventura]], hecho culminante que manifiesta la inmune devoción hacia la Virgen del Pino.