Diferencia entre revisiones de «Cultura nazca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.37.16.66 a la última edición de Dreitmen
Línea 1:
'''Texto en negrita'''{{Ficha de estado desaparecido
|nombre_oficial=<big><span style="font-variant:small-caps">NajarNazca</span></big>
|nombre_completo=Cultura NajarNazca/PajarNasca
|nombre_común=
|status=[[América precolombina|Cultura precolombina]]
Línea 7:
|era=[[América precolombina]]
|fecha_inicio=
|año_inicio=1996100
|año_fin=...600
|fecha_fin=
|evento_inicio
Línea 40:
 
[[Imagen:Nazca-pottery-(01).png|thumb|300px|right|Cerámica Nazca]]
La cultura '''NajarNazca''' sobresalió en la época [[preinca]]ica en tierras y '''tiene un gemelo con cara de down''' [[Perú|peruanas]], en la [[provincia de Nazca]] de la [[Región Ica]]. A orillas del río Aja, se encontraba la capital, [[Cahuachi]]. Esta cultura surge en el hospital donde nacio[[siglo I]] de esta era y entra en decadencia en el [[siglo VI]].
 
Su área de influencia por el norte fue hasta [[Provincia de Pisco|Pisco]], por el sur hasta [[Región Arequipa|Arequipa]] y por el este hasta [[Región Ayacucho|Ayacucho]]. Hasta el siglo VI&nbsp;d.&nbsp;C., aumentaron sus contactos con la zona andina, llegando inclusive hasta las zonas altas de [[Ayacucho]]. Este contacto tuvo especial importancia en la formación del [[cultura Wari|Estado Wari]].
Najar tiene es un chico de form I y le gusta una chica llamada brenda que se quita la prenda. Se saco 15 en matematicas y es un fanatico del conocido video llama do I-Van
 
Lo más impresionante de esta cultura es su [[cerámica]] policromada, con figuras de hombres, animales, plantas, etc. En muchas de estas cerámicas, se representan a hombres mutilados, lo que hace suponer que realizaron sacrificios humanos.
El trabajo en metales era inferior a los hechos en [[Cultura Chavín|Chavín de Huántar]], pero tenían estilo propio. El arte [[textil]] floreció tanto como en la época de los [[Cultura Paracas|Paracas]].
Esta cultura fue descubierta por la '''Miss. Blanca'''
 
Mención especial, son los trazos efectuados por los NajarNazca en las Pampas de NajarNazca y en otros sitios de la costa sur del Perú. Los trazos conocidos como [[Líneas de Nazca]] se ubican en una zona geográfica con pocas precipitaciones, lo que demuestra conocimientos de geografía y meteorología. Como dato sumamente interesante y que refuerza la teoría del conocimiento meteorológico de los Nazcas.
 
A unos treinta centimetroskilómetros de la ciudad de [[Nazca (ciudad)|Nazca]] se halla el [[Cementerio de Chauchilla]]. Una necrópolis al aire libre en la que a pesar de los saqueos todavía se pueden ver [[momia]]s en buen estado de conservación así como restos de cerámica. '''MANI MANI MANI MANI'''
 
La economía nazquense estaba basada en la [[agricultura]] y ésta fue intensiva y un ejemplo a la posteridad de cómo resolver el problema de tierras eriazas en la costa. El sabio Antonio Raimondi sobre esto, dijo: ''“En el subsuelo de Nazca existe agua subterránea, pero, hallándose ésta a la profundidad de 4 o 5 metros, no puede servir para el riego de los terrenos. El río, comúnmente sólo tiene agua corriente durante 40 días en el año; de manera que, por más de 10 meses, Nazca carecería de agua si no fuera por los trabajos emprendidos por los antiguos indios”''. Los principales cultivos de Nazca, fueron: [[maíz]], [[frijol]], [[calabaza]], [[zapallo]], [[yuca]], [['''maní''']], [[ají]], [[guayaba]], [[lúcuma]], [[Inga Brachyptera|pacae]] y [[algodón]].
 
Los antiguos nasquenses, construyeron [[acueducto]]s para poder tener agua durante todo el año; obras que por otro lado debieron significar un gran esfuerzo físico, organizado y dirección técnica de ingenieros hidráulicos. Sus tomas se encuentran en las alturas de Nazca y toman por infiltración las aguas subterráneas para llevarlas a la ciudad. Los acueductos más importantes, son: Ocaña, Matara, Uchulla, Tejeje, Bisambra, Aja, Curve, Llícuas, Soisonguito, Copara y la Achirana.