Diferencia entre revisiones de «Coral (música)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30355113 de 77.224.173.30 (disc.)
Línea 1:
{{otros usos|Coro (desambiguación)}}
 
El término '''coral''' es una mierdaXD se utilizaba originalmente para designar los cantos [[monodia (música)|monódicos]] que tenían lugar en la [[liturgia]] de la [[Iglesia Occidental]], como, por ejemplo, el [[canto gregoriano]]. En el siglo XIV se distinguía entre los cantos corales o eclesiásticos (''cantus choralis sive ecclesiasticus'') y los cantos figurales (''cantus figuralis''). Los primeros eran monódicos y eran interpretados por la [[Schola]] (de ahí el término ''coral''). Los segundos correspondían a la música [[Polifonía|polifónica]] interpretada en la iglesia.
 
A partir del siglo XVI se empezó a usar el término coral para referirse al [[himno]] eclesiástico de la [[Luteranismo|Iglesia Luterana]], sobre todo a su [[cantus firmus|canto firme]] o a su [[melodía]] (ver [[coral luterano]]). Más adelante, en el siglo XVIII, se llamó corales a los cantos de la [[Iglesia Protestante]] en general. Igualmente se comenzó a llamar también corales a las piezas de [[órgano (instrumento musical)|órgano]] que utilizan como base un coral o un tema con características similares a las de un coral, como, por ejemplo, los tres corales de [[César Franck]].