Diferencia entre revisiones de «Municipio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.229.25.97 a la última edición de Fuengirola
Línea 1:
Un '''municipio''' es una [[entidad subnacional|entidad administrativa]] que puede agrupar una sola [[localidad]] o varias; pudiendo hacer referencia a una [[ciudad]], [[pueblo (rural)|pueblo]] o [[aldea]], o a una agrupación de los mismos.
Un '''municipio''' es una pornografia
''--[[Especial:Contributions/189.229.25.97|189.229.25.97]] ([[Usuario Discusión:189.229.25.97|discusión]]) 19:37 6 oct 2009 (UTC)Texto en cursiva--[[Especial:Contributions/189.229.25.97|189.229.25.97]] ([[Usuario Discusión:189.229.25.97|discusión]]) 19:37 6 oct 2009 (UTC)ñ´''
[[entidad subnacional|entidad administrativa]] que puede agrupar una sola [[localidad]] o varias; pudiendo hacer referencia a una [[ciudad]], [[pueblo (rural)|pueblo]] o [[aldea]], o a una agrupación de los mismos.
 
El municipio está compuesto por un [[territorio]] claramente definido por un [[término municipal]] de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con [[exclave]]s y presentando [[enclave]]s de otros municipios); y la [[población]] que lo habita (regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos como el [[padrón municipal]] y mecanismos que otorgan derechos, como el ''avecindamiento'' o ''vecindad legal'', que sólo considera [[vecino]] al habitante que cumple determinadas características -origen o antigüedad- y no al mero [[residente]]).