Diferencia entre revisiones de «Joan Lara Amat y León»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jlaal (discusión · contribs.)
Página blanqueada
m Revertidos los cambios de Jlaal a la última edición de Andreasmperu
Línea 1:
{{promocional|6|octubre}}'''Joan Lara Amat y León''' ([[Barcelona]], [[1970]]), filósofo y ensayista barcelonés.
 
Publica habitualmente en las revistas: ''[[El Viejo Topo]]'' y ''mientrastanto.e'' y es miembro del consejo de redacción de ''Astrolabio. Revista Internacional de Filosofía''<ref>Composición del Consejo de redacción de Astrolabio: ([http://www.ub.edu/astrolabio/Consejo8cast.htm Web de Astrolabio])</ref>.
 
Es investigador de la Universidad de Barcelona, especialista en [[neoconservadurismo]] y nuevo orden mundial. Sus campos de trabajo son la [[Filosofía del Derecho]], [[Filosofía Política]], [[Ciencia Política]]. Y sus lineas de investigación: Neoconservadurismo, Neoliberalismo, Derecha Radical; Orden mundial; Inmigración; y la actual crisis mundial<ref>Entrevista a Joan Lara Amat y León: “Las soluciones a la crisis las están proponiendo quienes la causaron” por Sonia García García, en El Periódico, 4 de abril de 2009, p. 39. ([http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=601059&idseccio_PK=1026&h= Web de El Periódico])</ref>.
 
Desde una perspeciva crítica ha trabajado el pensamiento neoconservador y a sus principales autores: [[Francis Fukuyama]], [[Samuel P. Huntington]], [[William Kristol]] y [[Robert Kagan]], entre otros<ref>Ha quedado reflejado en sus trabajos: (Lara y Antón, 2009) y (Lara, 2009b)</ref>. En la actualidad su investigación se centra en las implicaciones que ha tenido en neoconservadurismo en el derecho, la política y el orden internacional y en la degradación de los Derechos Humanos<ref>Puede consultarse (Lara, 2009a)</ref>.
 
Es miembro y ha sido coordinador del ''Seminario de Filosofía Política'' de la Universidad de Barcelona (SFP-UB)<ref>[http://www.ub.edu/demoment/ Web del SFP-UB]</ref>, institución donde se desarrolla uno de los principales focos de pensamiento filosófico político de Barcelona y donde cada año se organizan las Jornadas de Filosofía Política<ref>[http://www.ub.edu/demoment/jornadasfp2009/ Web de las VI Jornadas de 2009] </ref> de la UB.
 
== Bibliografía ==
 
'''Publicaciones en libros'''
 
* Con Antón Mellón, Joan, “Las persuasiones neoconservadoras: F. Fukuyama, S. P. Huntington, W. Kristol y R. Kagan”, en Máiz, Ramón (comp.), ''Teorías políticas contemporáneas'', (2ªed.rev. y ampl.) Tirant lo Blanch, Valencia, 2009. ISBN 978-84-9876-463-5. ([http://www.tirant.com/detalle?articulo=8498764637&titulo=Teor%EDas%20Pol%EDticas%20Contempor%E1neas Ficha del libro])
 
* “La espalda del mundo: Sobre las causas del fracaso de los derechos humanos”, en García Manrique, Ricardo y Ruiz Sanz, Mario (eds.), ''El Derecho en el cine español contemporáneo'', Tirant lo Blanch, Valencia, 2009a. ISBN 978-84-9876-518-2. ([http://www.tirant.com/detalle?articulo=8498765188&titulo=El%20Derecho%20en%20el%20Cine%20Espa%F1ol%20Contempor%E1neo&patron=null&level=null Ficha del libro])
 
* “Cosmopolitismo y anticosmoplitismo en el neoconservadurismo: Fukuyama y Huntington”, en Nuñez, Paloma y Espinosa, Javier (eds.), ''Filosofía y política en el siglo XXI. Europa y el nuevo orden cosmopolita'', Akal, Madrid, 2009b. ISBN 978-84-460-2875-8. ([http://www.akal.com/libros/FilosofIa-y-PolItica-en-el-siglo-XXI/9788446028758 Ficha del libro])
 
'''Publicaciones en revistas'''
 
* "Wallerstein, Immanuel (2008), Universalismo europeo", en ''Enrahonar: Quaderns de Filosofia'', 43 (coord. Vergés, Joan), UAB, 2009.
 
* "El universalismo real contra la retórica universal", ''El Viejo Topo'', nº 257, junio 2009.
 
* "Conservadorisme, neoconservadorisme i neocons", en ''Diàleg'', 48, enero 2008.
 
* "A vueltas con el neoconservadurismo", en ''mientrastanto.e'', 54, enero 2008.
 
* "Kant y Herder: Dos caras de la misma modernidad", en ''El Viejo Topo'', 232, mayo 2007.
 
* "Un Neoconservadurismo para Europa", en ''El Viejo Topo'', 222-223, julio-agosto 2006.
'''En prensa:'''
 
* “El neoconservadorisme i les retòriques neocons”, en Riba, Jordi (ed.), ''Transformacions del pensament contemporàni'', Centre d’Estudis de Temes Contemporànis (CETC)/Generalitat de Catalunya, Barcelona, 2009/2010.
 
* "Una reflexió sobre les filosofies neoconservadores de la història: Fukuyama i Huntington", ''[Títol pendent],'' Institut d'Estudis Catalans, Barcelona, 2009/2010.
 
== Referencias ==
 
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
 
* Blog: [http://joanlara.wordpress.com joanlara.wordpress.com]
 
* [http://www.ub.edu/dptscs/filodret.htm Departamento de Filosofía del Derecho. Universidad de Barcelona]
 
* [http://www.ub.edu/demoment/ Seminario de Filosofía Política de la Universidad de Barcelona]
 
* [http://www.ub.edu/demoment/jornadasfp2009/ VI Jornadas de Filosofía Política de la Universidad de Barcelona]
 
{{BD|1970||Lara Amat y León, Joan}}
 
[[Categoría:Filósofos de España]]
[[Categoría:Filósofos del derecho]]
[[Categoría:Filósofos políticos]]
[[Categoría:Escritores de España del siglo XX]]
[[Categoría:Escritores de España del siglo XXI]]
[[Categoría:Escritores de Cataluña]]
[[Categoría:Ensayistas de España]]
[[Categoría:Escritores en catalán]]
[[Categoría:Escritores en español]]
 
[[en:Joan Lara Amat y León]]