Diferencia entre revisiones de «Castellar del Vallés»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.217.235.247 (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 69:
 
=== Catástrofes naturales ===
En cuanto a las catástrofes naturales, según los registros disponibles, a lo largo del período de [[1968]]-[[2006]] se han producido 181 [[incendio]]s forestales o conatos de incendio que han afectado el término municipal. Esto supone una media de 4,64 incendios anuales. La superficie quemada durante este período es de 470,8 [[ha]]., una media anual de 2,6 ha. quemadas por incendios. El mayor incendio que ha afectado a Castellar del Vallés se produjo en julio de [[1983]], que quemó 75 hectáreas al sector del Sabater Vell. En los últimos 10 años, se han producido 23 incendios, cosa que significa una media de 2,3 incendios anuales y una superficie quemada en total de 5,7 ha. En tan solo dos ocasiones, la superficie ha sido superior a una hectárea, solo enturbiado por la proximidad del gran incendio forestal de [[SantSan LlorençLorenzo Savall]], que se produjo el mes de agosto de 2003, en el que se quemaron 2.953,85 ha.
 
Les nevadas más recordadas son las del año [[1962]], cuando algunas carreteras y viales quedaron sin poderse transitar durante días a causa de la acumulación de nieve, y la más reciente del 2001, con vehículos atravesados en las carreteras principales del municipio.
 
Sobre las inundaciones, se tiene que destacar la histórica riada de septiembre de [[1962]], que causó víctimas mortales, sobre todo en [[TerrassaTarrasa]],[[Sabadell]] y [[Rubí]], y graves desperfectos en la antigua fábrica Tolrà situada en Can Barba, sobre infraestructuras –al puente del Brunet– y en diversas zonas de cultivo situadas en terrazas del [[río Ripoll]] y afluentes.
 
== Símbolos ==