Diferencia entre revisiones de «Castellar del Vallés»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.217.235.247 (disc.) a la última edición de Xavigivax
Línea 85:
 
=== Bandera ===
La [[bandera]] de Castellar del VallèsVallés tiene la siguiente descripción:
:«''Bandera apaisada de proporciones dos de alto por tres de largo, tricolor horizontal, amarillo, rojo y blanco.''»
 
Línea 92:
 
== Demografía ==
Castellar del VallèsVallés tiene un total de 22.626 habitantes, de los cuales 11.288 son varones y 11.338 mujeres según datos del [[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2008]]. En [[2007]] tenía 22.007 habitantes. La población está distribuida en varios núcleos. El principal de estos núcleos concentra a más del 80% de la población, distribuyéndose el resto entre el núcleo agregado de Sant Feliu del Racó, diversas urbanizaciones y masías diseminadas.
 
=== Núcleos de población ===
Línea 213:
== Economía ==
[[Archivo:Alrededores de Castellar del Vallés.jpg|thumb|290 px|rigth|Actividad agrícola y riqueza ecológica de los alrededores de Castellar del Vallés]]
Tradicionalmente ha sido la agricultura la principal fuente económica de Castellar del VallèsVallés. Se basaba en cultivos mediterráneos típicos (vid, olivo, trigo, frutos secos) complementados por productos de la huerta. En algún momento se introduce el cultivo de fibras vegetales condicionado por la aparición de las primeras manufacturas en el margen del [[río Ripoll]] a partir de la edad media (lino y cáñamo).
 
A partir del [[siglo XIX]] empieza un proceso imparable de industrialización aprovechando la fuerza del agua del Ripoll, primero manufacturas de la lana, luego de algodón y así hasta el [[siglo XX]] en que el desarrollo industrial va convirtiendo las tierras de cultivo en zonas edificadas o polígonos industriales, dejando a la agricultura como actividad económica residual. Surge un sector terciario cada vez más importante, convirtiendo la economía de Castellar en la típica de una [[sociedad postindustrial]].
 
El desarrollo industrial de Castellar del VallèsVallés ha estado muy unido al de la empresa [[textil]] Tolrà, tanto por el número de puestos de trabajo como por las contribuciones de mecenazgo de esta familia a la localidad. El municipio cuenta con dos polígonos industriales donde trabajan 5.000 personas (se pueden destacar las empresas del sector metalúrgico y de la madera). Otro sector importante es el de los servicios.
 
== Transporte ==
Castellar está comunicada por dos carreteras: la C-1415a, que une la población con [[SentmenatSenmanat]] y [[Matadepera]], y la B-124, siguiendo la antigua vía romana, que la une con Sabadell y [[SantSan LlorençLorenzo Savall]]. El transporte público se compone actualmente de líneas regulares de autobuses. Existe una línea de la compañía Sagalés que hace el transporte regular hasta SentmenatSenmanat. Las otras lineas están cubiertas por la compañía [[Sarbus]], concretamente tres línias de transporte urbano (C4, C5 y C6), y las líneas de Sabadell (C1) y SantSan LlorençLorenzo (C3), popularmente conocidas como La Vallesana debido al nombre de la compañía que antiguamente cubría el trayecto.
 
Castellar ha estado tradicionalmente mal comunicada con las poblaciones colindantes y especialmente con las cabeceras de comarca. El gran desarrollo económico y poblacional experimentado por la localidad, ha dejado insuficientes las comunicaciones por carretera con [[SentmenatSenmanat]], [[TerrassaTarrasa]] y [[Sabadell]]. Es posible que esta situación pueda mejorar próximamente con la construcción de la ronda oeste de [[Sabadell]], y el eje del Ripoll, lo que permitiría a muchos castellarenses no tener que pasar por el centro de Sabadell para dirigirse a [[Barcelona]] o [[TerrassaTarrasa]].
 
También parece tomar cada vez más cuerpo la idea de la llegada de una línea de tren de los [[FerrocarrilssFerrocarriles de la GeneralitatGeneralidad de CatalunyaCataluña]] hasta la localidad.<ref>[http://www.elperiodico.cat/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAT&idnoticia_PK=468986&idseccio_PK=1022&h= Estudio de ampliación del trayecto de los [[FGC]] hasta Castellar del VallèsVallés] (en catalán)</ref>
 
== Lugares de interés ==