Diferencia entre revisiones de «Rodrigo Borja Cevallos»

Contenido eliminado Contenido añadido
DeSanJose (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30367294 de 65.23.241.236 (disc.)
Línea 36:
 
== Biografía ==
Nació en el 5[[Quito]] el [[19 de junio]] de [[1935]],. hijoHijo de Luis Felipe Borja del Alcázar y de Aurelia Cevallos Gangotena. Casado con Carmen Calisto. Hizo sus estudios de primariaprimarios y de secundariasecundarios en el Pensionado Borja y en el Colegio Americano de Quito, respectivamente. En la [[Universidad Central del Ecuador]], siguió la carrera de Ciencias Políticas y Sociales, dondeen la que obtuvo la licenciaturaLicenciatura en [[1958]] y, dos años más tarde, el doctoradoDoctorado en [[Jurisprudencia]]. Cuando aún era estudiante, fue presidente de la Asociación de Derecho Escolar de la [[UCE]] y ejerció el periodismo en la radio "HCJB, Lala Voz de los Andes", y en el diario ''[[El Comercio]]'' de [[Quito]], actividades que le permitieron solventar sus estudios.
 
Justo antes de cumplir 27 años, fue electo diputado delal Congreso Nacional por la provincia de [[Pichincha]] en las elecciones del [[3 de junio]] de [[1962]], en la lista del Partido Liberal, ycuando ocupandoocupaba la Presidencia de la República [[Carlos Julio Arosemena Monroy]]. El golpe de Estado militar del 11 de julio de 1963 interrumpió su función de legislador. Esto obligó a Borja a dedicarse a la docencia, en la UCE, como catedrático en la rama de Ciencias Políticas. En 1966, ya desalojada del poder la Junta militar y restaurada la institucionalidad civil, Borja fue seleccionado para formar parte de la Comisión Especial de Abogados encargada de asistir a la Asamblea Constituyente, elegida el 16 de octubre de aquel año con la misión de elaborar la nueva Carta Magna del país.
 
En 1968, junto a un grupo crea el partido Izquierda Democrática (ID), que tuvo en Borja a su principal dirigente e ideólogo.
Línea 44:
Perdió las elecciones de 1984 frente al ingeniero León Febres Cordero por una mínima diferencia, pero en los comicios de 1988 se impuso al abogado Abdalá Bucaram Ortiz, líder del PRE (Partido Roldosista Ecuatoriano).
 
En [[2007]], fue elegido Secretario General de la [[Unión de Naciones Suramericanas]] pero luego renunció.
 
=== Candidaturas presidenciales ===