Diferencia entre revisiones de «Oscilador armónico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.13.132.18 (disc.) a la última edición de Isha
Línea 36:
=== Oscilador armónico amortiguado ===
 
[[Archivo:HarmOsc2b.png|right|frame|Oscilador armónico con amortiguador. La fuerza viscosa es como el pico proporcional a la velocidad.]]
Añadiendo pérdidas de energía, se consigue modelar una situación más próxima a la realidad. Así, nótese que la oscilación descrita en el apartado anterior se prolongaría indefinidamente en el tiempo (la sinusoide que describe la posición no converge a cero en ningún momento). Una situación más verosímil se corresponde con la presencia de una fuerza adicional que frena el movimiento. Esa fuerza puede ser constante (pero siempre con signo tal que frene el movimiento). Es el caso de [[rozamiento]]s secos: la fuerza no depende ni de la velocidad ni de la posición. Otra situación que se produce en la realidad es que la fuerza sea proporcional a la velocidad elevada a una [[Potenciación|potencia]], entera o no. Así sucede cuando la fuerza que frena proviene de la viscosidad o de las pérdidas [[aerodinámica]]s. Se tratará únicamente el caso más simple, es decir, cuando la fuerza sea proporcional a la velocidad. En este caso la fuerza será:
:: <math>F_f=-bv=-b{dy\over dt}</math>