Diferencia entre revisiones de «Estelí»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.212.7.6 a la última edición de 200.62.106.103
Línea 33:
* Fidias Jiménez, filólogo salvadoreño, y Julián N. Guerrero, que escribió una Monografía de Estelí, dicen que también proviene del Náhuatl pero de las palabras ''Ix'', ojo; ''Telli'', plano, valle, campo. Es decir ''Ojo sobre el valle'' o ''Lo que tienes frente al ojo''. De esta hipótesis algunos opinan que la traducción correcta sería ''Lo que viene del ojo (ojo de agua) y se extiende sobre el valle''.
 
* [[Alejandro Dávila Bolaños]], lingüista e historiador, interpreta que Estelí proviene del vocablo bilingüe ''Eztlili'', del [[matagalpa]] ''li'', que quiere decir río, y del náhuatl ''Eztli'', que quiere decir ''Sangre'', formando ''río de sangre'' o ''río rojo'', o de ''aguas rojas''. Hay que recordar que parte del lecho del río Estelí está formado por piedra de mármorojomármol rojo que hacen que el río se vea rojizo desde los cerros cercanosl cercanos.
 
==Descripción==