Diferencia entre revisiones de «Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30450001 de 190.136.219.218 (disc.)
Línea 1:
Para la '''[[Copa Mundial de Fútbol de 2006]]''', la [[CONMEBOL]] contó con cuatro cupos directos y un cupo para el repechaje contra el clasificado de la [[Confederación de Fútbol de Oceanía|OFC]].
 
La ''eliminatoria'' sudamericana estuvo compuesta por un torneo [[sistema de todos-contra-todos|todos-contra-todos]] entre las 10 escuadras miembros de la CONMEBOL, siendo considerada como launa clasificatoriade las clasificatorias más emocionanteemocionantes y complicadacomplicadas debido al choque de algunos de los equipos más exitosos de la historia de la Copa Mundial, como [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] y [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]].
 
El método de clasificación fue el siguiente: los cuatro primeros lugares de la tabla clasifican directamente al Mundial. El quinto lugar deberá batirse en partidos de ida y vuelta con el equipo que gane la clasificatoria de Oceanía. En caso de empate entre dos o más equipos con igualdad de puntaje, el ganador es el que tenga el marcador general entre ambos equipos a su favor. Si entre los dos equipos existiese igualdad en el marcador general entre ellos, ganará el que tenga una mayor diferencia de goles en los partidos jugados entre ellos. En caso de empate nuevamente, el que haya anotado más goles en los partidos jugados entre los equipos empatados obtendrá la ventaja. Si los equipos tuviesen igualdad en este ítem, se recurrirá consecutivamente a la diferencia de gol en todos los partidos del proceso, el número de goles anotados en todo el proceso y un partido definitorio en terreno neutral, hasta obtener algún equipo clasificado.