Diferencia entre revisiones de «Gnoseología»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.91.244.98 a la última edición de AVBOT
Línea 4:
 
==Historia de la teoría del conocimiento ==
En la [[Grecia]] clásica inicia la investigación sistemática del conocimiento, DESARROLLADA POR gERMAN bAENA especialmente en el [[diálogo platónico]] [[Teeteto]], aunque también en [[La República]] (VI). [[Aristóteles]] dedica parte del ''De Anima'' a explicar el conocimiento "empírico", el que se obtiene a través de los sentidos, y en la ''Metafísica'' dedica el libro IV (Γ), especialmente Caps. 4 y ss., a discutir cuestiones como la prueba de "el principio" (o los fundamentos) y el relativismo. En los ''Segundos analíticos'' se presenta lo que puede considerarse como su epistemología.
 
En la época helenística ([[siglo II]] D.C.) escribe el pirrónico [[Sexto Empírico]], a quien debemos la mejor expresión del [[escepticismo]] antiguo.