Diferencia entre revisiones de «Quetzalcóatl»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.153.163.3 a la última edición de 189.133.69.82
Línea 69:
 
Después de su llegada a Chichén Itzá, alrededor del año 1040, es cuando la ciudad vive su esplendor. Los mayas con su nuevo rey, dominan el comercio en la hoy península de Yucatán e invaden y someten militarmente a sus rivales de Coba y Uxmal. Bajo la influencia tolteca desarrollan la gran ciudad, entre otros edificios construyen el Templo de Kukulcán (El Castillo), el gran Juego de Pelota y el Templo de las Mil Columnas.
 
Como se puede observar, es a todas luces, una historia racista, muy parecida a las de los pseudo investigadores que creen que son los ovnis los que civilizaron a todos los pueblos no occidentales. El problema de la idiota historia de Lucie Dufresne es que para el año 1000 d.c. los pueblos ancestrales de México ya tenían 2000 años de haber estructurado la religión centrada en Quetzalcoatl.
 
== Relación con otros dioses ==