Diferencia entre revisiones de «Diosa madre»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.13.57.226 a la última edición de Idioma-bot
Línea 69:
== Madre Tierra ==
 
La '''Madre Tierra''' y su equivalencia como Diosa madre es un tema que aparece en muchas [[mitología]]s. La Madre Tierra es la personificación de la [[Tierra]], generalmente además descrita en variadas culturas como una [[diosa]] fértil, que representa a la tierra fértil; siéndo también descrita en algunas culturas como la madre de otras [[deidad]]es, en la que se las ve como patronas de la [[maternidad]]. Generalmente se creía esto porque la tierra era vista como madre de toda la vida que crecía en ella.La madre tierra se le puede llamar a cualquier mito y le agregas algo de tu imaginacion creas un MITO. Ahora
 
Ejemplo de ello se encuentran en las culturas de América del Sur, en el que los pueblos indígenas andinos contemporáneos de las comunidades [[quechua]]s y [[aimara]]s, sostienen el culto a la gran deidad [[Pachamama]]; importante culto presente en Ecuador, Perú, Bolivia, el noroeste de Argentina y el norte de Chile. El culto a Pachamama es masivo en las áreas rurales y pequeños pueblos y ciudades, encontrándose también entre los migrantes andinos a las ciudades medianas y grandes, incluso Buenos Aires y el sur de la Argentina. Otro ejemplo similar, lo encontramos en la cultura [[mapuche]], a traves de la [[Ñuke Mapu]] (‘Madre tierra’ en [[idioma mapuche|mapuche]]); aunque no es equivalente a una «deidad o diosa madre» propiamente tal, sino que es un concepto diferente y más amplio, es el «mundo Mapuche» en la [[cosmografía]] y la interacción del mapuche en él, dentro de las [[creencias religiosas mapuches]].