Diferencia entre revisiones de «Villa Nueva (Córdoba)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30461752 de 190.191.213.210 (disc.)
Línea 30:
A comienzos del siglo XIX, propietarios de la zona solicitaron al Gobernador [[Juan Bautista Bustos]] que decretara la cración de una localidad en la margen sur del [[Río Calamuchita|río Tercero o Ctalamochita]] y éste accedió en octubre de 1826, recibiendo los terrenos donados por sus dueños.
 
Las actas de fundación junto con la dispensa oficial se extraviaron con el correr de los años, presuntamente por cuestiones ligadas a la revalorización de las tierras tras la construcción del ramal Villa Nueva-Río Cuarto. La instalación de una estación de trenes en la margen norte dio origen a [[Villa María]]. pablito
 
==Ciudad de Villa Nueva su Historia==
El HOMBRE BLANCO, tomó contacto con estas tierras recién en 1529. Las mismas fueron HABITADAS precedentemente por: LOS PAMPAS - SANAVIRONES y COMECHINGONES. Estos formaban parte de agrupamiento de culturas mayores. Los PAMPAS, OCUPARON EL SIGUIENTE ESPACIO GEOGRAFICO desde el OCÉANO ATLÁNTICO y el RÍO SALADO, desde el SUR SAN LUIS, RÍO CUARTO Y RÍO TERCERO hasta las inmediaciones de las SIERRAS del SUR de BUENOS AIRES. Los cronistas los describen como robustos y de color moreno. Eran nómades y cazadores a pie. Sus viviendas eran simples paravientos.