Diferencia entre revisiones de «Nilda Garré»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30462262 de 201.250.168.171 (disc.)
Línea 47:
Su designación no estuvo libre de controversia, pues se sospechaba que su pasado como militante de izquierda pudiera levantar recelos entre grupos militares. Garré dijo que trabajará para afianzar ''la reconversión de la Fuerzas Armadas para que tengan un rol fecundo en la sociedad'' y negó que su pasado político pueda traerle complicaciones, expresando:''"No creo que pasen esas cosas. En la medida que estamos defendiendo la democracia y reconociendo la autoridad del presidente de la Nación como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y respetando los derechos humanos"''.
 
El [[19 de julio]] de [[2007]] el juez Guillermo Tiscornia imputó a la ministra del delito de contrabando agravado en una causa judicial en la que se investigan supuestas irregularidades en la exportación de material bélico por parte de la empresa [[Fabricaciones Militares]]. La medida, considerada una maniobra política del juez —quien enfrentaba una acusación por mal desempeño del [[Consejo de la Magistratura (Argentina)|Consejo de la Magistratura]]— fue dejada sin efecto días después por otro magistrado al considerarla falta de fundamentos.<ref>[http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=71806&id=169767&dis=1&sec=1 Dejan sin efecto la citación a Garré], Télam, 15/08/2007</ref>
Durante su gestion:
 
Garré recibió cuestionamientos en noviembre de 2008 a causa de la decisión tomada por su ministerio por la cual la Fuerza Aérea Argentina finalmente no participó en los ejercicios militares del operativo Cruzex cuando después de seis meses de planificación, cinco cazabombarderos A-4 Fighting Hawk y un avión Hércules como transporte y otro en condición de reabastecedor de combustible quedaron en sus bases militares en Argentina con los pilotos y tripulaciones elegidos para participar en los vuelos de entrenamiento, mientras los cazabombarderos de Francia, Chile, Venezuela y Brasil participaban en los ejercicios conjuntos latinoamericanos en la ciudad brasileña de Recife. [http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2008_11_6&id=5144&id_tiponota=3]
1. Se dispuso adecuar la reglamentación para exceptuar a las mujeres lactantes y embarazadas de la tarea de cumplir guardias.
 
2. Se eliminó la prohibición que impedía el matrimonio entre personal de las Fuerzas Armadas de diferente categoría y de éstos con miembros de las fuerzas de seguridad.
 
3. Se habilitó para solicitar la adjudicación de viviendas militares al personal soltero/a con hijos legalmente a cargo que antes estaban exceptuados.
 
4. Se derogó del reglamento de la Armada la posibilidad de aplicar sanciones disciplinarias por aspectos de la vida privada, como el hecho de tener hijos extramatrimoniales, estar en concubinato y el embarazo de una madre soltera.
 
5. Se derogó la normativa que exigía como requisito para contraer matrimonio autorización o venia del superior.
 
6. Se eliminó la distinción entre hijos biológicos, adoptivos, matrimoniales y extramatrimoniales.
 
7. Se eliminó el impedimento de acceso y permanencia en las instituciones de formación militar para las mujeres embarazadas.
 
8. Se incluyó dentro de la licencia por maternidad los casos de guarda con fines de adopción. Esta resolución tiene como fundamento el hecho de que es en el período de guarda donde deben formarse los vínculos familiares entre el niño y la madre.
 
9. Entre las reformas impulsadas, respecto del sistema de justicia militar, se incluyó la figura de acoso sexual, como supuesto de falta disciplinaria grave y gravísima, según la situación jerárquica del victimario.
 
10. Se impulsa la instalación de jardines maternales. Hay un proyecto de decreto en trámite –elevado a la Presidencia– por el cual se promueve el reconocimiento de un subsidio para personal militar, tal como hoy es percibido por personal civil, para el pago de guardería
 
11-Se aposto a la actualizacion y readecuacion del armamento
 
12-Se firmaron convenios con paises americanos y europeos tendientes modernizar ecnica y operaicamente a las Fuerzas Armadas
 
13-Se recuperaron fabricas militares, privatizadas fraudulentamente en los 90
 
14-Una fuerte participacion en misiones de paz y en ayuda humanitaria
 
15-Participacion activa en la conformacion del Consejo de Defensa Suramericano
 
ENTRE OTROS IMPORTANTES LOGROS MINISTERIALES
 
== Referencias ==