Diferencia entre revisiones de «Yugoslavia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.32.52.63 (disc.) a la última edición de Hmaglione10
Línea 66:
Las repúblicas que decidieron permanecer en la federación reemplazaron en [[1992]] la difunta República Federal Socialista de Yugoslavia por la nueva [[República Federal de Yugoslavia]] integrada ya sólo por [[Serbia]] y [[Montenegro]].
 
La mayoría albanesa de [[Kosovo]] fue también fuente de tensión, y ante los [[Guerra de Kosovo|enfrentamientos con la guerrilla]] del Ejército, la ONU se hizo cargo del territorio de forma temporal. El [[21 de mayo]] de [[2006]], tras la victoria independentista en un referéndum, [[Montenegro]] se escindió. Y posteriormente el [[17 de febrero]] de [[2008]] la provincia de [[Kosovo]] se autodefinió como independiente, tras ganar las elecciones autonómicas los partidarios de la independencia de Kosovo, con la oposición de Serbia y no reconocida por varios países entre ellos España.{{Añadir referencias}}
 
Nación de [[Montenegro]]: El [[21 de mayo]] de [[2006]], tras la victoria independentista en un referéndum, Montenegro se escindió.
 
Nación de [[Kosovo]]: Y posteriormente el [[17 de febrero]] de [[2008]] la provincia de Kosovo se autodefinió como independiente, tras ganar las elecciones autonómicas los partidarios de la independencia de Kosovo, con la oposición de Serbia y no reconocida por varios países entre ellos España.
 
=== Organización político-administrativa ===