Diferencia entre revisiones de «Johann Sebastian Bach»

Contenido eliminado Contenido añadido
Juan Fabio (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 30466816 de Juan Fabio (disc.) la introducción es el inicio del artículo y no lleva epígrafe
Línea 16:
'''Johann Sebastian Bach''' ([[Eisenach]], [[Turingia]], [[21 de marzo]] de [[1685]] – [[Leipzig]], [[28 de julio]] de [[1750]]) fue un [[órgano (instrumento musical)|organista]] y [[compositor]] [[Alemania|alemán]] de [[música docta|música]] del [[Barroco]], miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia (con más de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados).
 
Su reputación como organista y clavecinista se hizoera legendaria, con fama en toda Europa.
==Introducción==
AdemásAparte del órgano y del [[clavecín]], también tocaba el [[violín]] y la [[viola da gamba|viola de gamba]], además de ser el primer gran improvisador musicalde la música de renombre.<ref name="Paloma" />
 
Su obra, fecunda, obra es considerada como la cumbre de la [[música barroca]] y una de las cimas de la música universal y del pensamiento musical occidental,<ref name="Vanguardiap6" /> epicentro de la música occidental, y uno de los grandes pilares de la cultura universal,<ref name="Vanguardiap9" />, no sólo por su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, sino también por la síntesis de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado y su incomparable extensión. Bach es el último gran maestro del arte del [[contrapunto]],<ref name="Nuevahistoria116" >{{cita libro
Su reputación como organista y clavecinista se hizo legendaria, con fama en toda Europa.
 
Además del órgano y del [[clavecín]], también tocaba el [[violín]] y la [[viola da gamba|viola de gamba]], además de ser el primer gran improvisador musical de renombre.<ref name="Paloma" />
 
Su obra, fecunda, es considerada como la cumbre de la [[música barroca]] y una de las cimas de la música universal y del pensamiento musical occidental,<ref name="Vanguardiap6" /> epicentro de la música occidental, y uno de los grandes pilares de la cultura universal<ref name="Vanguardiap9" />, no sólo por su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, sino también por la síntesis de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado y su incomparable extensión. Bach es el último gran maestro del arte del [[contrapunto]],<ref name="Nuevahistoria116" >{{cita libro
| autor = [[Jose Luis Comellas]]
| título = Nueva historia de la Música, pág. 165