Diferencia entre revisiones de «Rock radical vasco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 90.163.135.218 (disc.) a la última edición de 77.211.72.205
Línea 15:
*La [[transición española|transición]] política, debido en parte a la dispersión política de la izquierda nacionalista vasca, se ralentizó en comparación con otras zonas.
 
*Las campañas de mayor virulencia terrorista de [[ETA]], fueron contestadas mediante la creación de un plan denominado "[[Zona Especial Norte]]" (ZEN) y por medio del impulso de actividades de "[[terrorismo de estado|terrorismo gubernamental]]", que se vieron incrementadas tras el inicio de los GAL al acceder el [[PSOE]] al gobierno en [[1982]].
Ante esta situación la [[izquierda]] [[abertzale]], agrupada desde [[1978]] en torno a la coalición política [[Herri Batasuna]] (HB)<ref>Izaskun Sáez de la Fuente Aldama: [http://www.foroellacuria.org/publicaciones/ReligionyViolencia.htm Religión y violencia en el País Vasco: imaginarios y liturgias de la izquierda radical].</ref> y el citado periódico ''Egin'', acogieron sin reparos a los grupos del RRV más afines con sus posturas {{demostrar}} ([[Kortatu]],<ref>Anatolio Vercetti: [http://www.putalocura.com/ocio/musica/1431.html «Kortatu»].</ref> [[Hertzainak]], etc.), como forma de relación con la desencantada juventud vasca, por lo que no dudaron en convertirlos en su bandera mediática,{{demostrar}} si bien no todos los grupos musicales aceptaron ese "tutelaje", rebelándose abiertamente algunos de ellos, como [[Eskorbuto]], que continuaron con su particular ideología "anti-sistema", rechazando la concepción política nacionalista vasca.<ref>Roberto Herreros, César Rendueles y Carlos Fernández Liria: [http://www.45-rpm.net/zonadistension/Escenas_rrv.htm «¿Qué fue del Rock Radikal Vasco?»], en ''[[LDNM]]'' 9.</ref> La base política de la autodenominada "izquierda abertzale" desde entonces se sumó aún más al movimiento "anti".
 
Ante esta situación la [[izquierda]] [[abertzale]], agrupada desde [[1978]] en torno a la coalición política [[Herri Batasuna]] (HB)<ref>Izaskun Sáez de la Fuente Aldama: [http://www.foroellacuria.org/publicaciones/ReligionyViolencia.htm Religión y violencia en el País Vasco: imaginarios y liturgias de la izquierda radical].</ref> y el citado periódico ''Egin'', acogieron sin reparos a los grupos del RRV más afines con sus posturas {{demostrar}} ([[Kortatu]],<ref>Anatolio Vercetti: [http://www.putalocura.com/ocio/musica/1431.html «Kortatu»].</ref> [[Hertzainak]], [[Barricada (banda)|Barricada]], etc.), como forma de relación con la desencantada juventud vasca, por lo que no dudaron en convertirlos en su bandera mediática,{{demostrar}} si bien no todos los grupos musicales aceptaron ese "tutelaje", rebelándose abiertamente algunos de ellos, como [[Eskorbuto]], que continuaron con su particular ideología "anti-sistema", rechazando la concepción política nacionalista vasca.<ref>Roberto Herreros, César Rendueles y Carlos Fernández Liria: [http://www.45-rpm.net/zonadistension/Escenas_rrv.htm «¿Qué fue del Rock Radikal Vasco?»], en ''[[LDNM]]'' 9.</ref> La base política de la autodenominada "izquierda abertzale" desde entonces se sumó aún más al movimiento "anti".
 
Otros autores por su parte minimizan la influencia del [[MLNV]] en el RRV, aludiendo a que éstos grupos eran mucho más "[[hedonismo|hedonistas]]" que políticos.
Línea 36 ⟶ 38:
*[[Baldin Bada]]
*[[BAP!!]]
*[[Barricada (banda)|Barricada]]
*[[Cicatriz (grupo musical)|Cicatriz]]
*[[Delirium Tremens (banda)|Delirium Tremens]]