Diferencia entre revisiones de «Volga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 91.117.235.67 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 40:
 
=== Curso superior del Volga ===
El río Volga `foufbr6oynognacenace en las [[Meseta de Valdai|colinas de Valdaï]], a 228 m sobre el nivel del mar, cerca de la localidad de Volgo-Verchov'e, en la parte occidental del [[óblast de Tver]], en un lugar situado a unos 300 km al noroeste de [[Moscú]] y a unos 320 km al sureste de [[San Petersburgo]]. En el primer tramo tiene el nombre de Seližarovka y es un corto curso de agua de 36 km que desagua en el [[lago Seliger]] (que tiene una superficie de 212 km² y está a una cota de 205 m). El Volga se dirige primero en dirección Sudeste, atravesando la región de Valdai hasta alcanzar la localidad de [[Rjev]] (63.729 hab. en 2002<ref>Salvo que se diga expresamente, todos las poblaciones de las distintas localidades que se citan en este artículo se refieren al censo de 2002.</ref>), pasada la cual vira hacia el Noreste y a partir de la que pueden navegar por el río pequeñas embarcaciones de transporte de mercancías. El río, tras algo más de 100 km, alcanza [[Tver]] (la antigua Kalinine, fundada en 1135, con 408.903 hab.), la capital del óblast localizada en la carretera que une Moscú con San Petersburgo.
 
El Volga describe una nueva curva y vira hacia el Suroeste, discurriendo por el primero de los muchos tramos en que sus aguas estarán embalsadas, está vez por la [[presa de Ivankovo]], donde recibe por la derecha el río Shosha. Gira luego hacia el Oeste, y se adentra en el embalse de Dubna, construido para abastecer Moscú (es el tramo más próximo a la capital, a apenas 100 km). En este embalse recibe al río Dubna, y, muy próximo a la presa, conecta con el [[canal de Moscú]], un canal artificial de 128 km construido en 1932 que une el río Volga con el [[río Moscova]]. Dejada atrás la presa, el Volga baña la localidad de [[Dubna]] (60.951 hab.), y luego vira hacia el Noreste, en un tramo en el que atraviesa la ciudad de [[Kimry]] (58.500 hab.) y sigue por el embalse de la [[presa de Uglich]], un nuevo tramo en el que recibe sus primeros afluentes de importancia, los ríos Medveditsa y Nerl. Sigue el río en dirección cada vez más Norte, franqueando el límite con el [[óblast de Yaroslavl]], atravesando la ciudad de [[Uglich]] (38.900 hab.) y llegando hasta el gran lago de la [[presa de Rybinsk]] (que con 4.580 km², es conocido como el mar de Rybinsk, y que está a una cota de 102 m). Es la más antigua de las presas construidas en el río (1935-41) y también el punto más septentrional por el que discurre el Volga. En este lago desembocan dos importantes afluentes, el [[río Mologa]] (456 km) y el [[río Cheksna]]. También enlaza la [[vía navegable Volga-Báltico]], que atravesando el [[lago Onega]] y el [[lago Ladoga]], conecta con el golfo de Finlandia y, a través del [[canal Mar Blanco-Báltico]], el [[Mar Blanco]].