Diferencia entre revisiones de «Microscopio compuesto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Aeco (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Aeco a la última edición de 190.142.161.196
Línea 1:
 
 
{{copyedit}}
[[Imagen:Loupe-binoculaire-p1030891.jpg|thumb|300px|Objetivos de un microscopio moderno.]]
Un '''microscopio compuesto''' es un [[microscopio óptico]] que tiene más de un [[lente]]. Los microscopios compuestos se utilizan especialmente para examinar objetos transparentes, o cortados en láminas tan finas que se transparentan. Se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista. El microscopio óptico común está conformado por tres sistemas:
 
Línea 6 ⟶ 9:
* El sistema de iluminación comprende las partes del microscopio que reflejan, transmiten y regulan la cantidad de luz necesaria para efectuar la observación a través del microscopio.
 
== Parteparte mecánica del microscopio ==
 
La parte mecánica del microscopio comprende el pie, el tubo, el revólver, el asa, la platina, el carro y el tornillo micrométrico. Estos elementos sostienen la parte óptica y de iluminación; además, permiten los desplazamientos necesarios para el enfoque del objeto.
 
* ''El pie:'' Constituye la base sobre la que se apoya el microscopio y tiene por lo general forma de Y o bien es rectangular.
* '''La columna o brazo:''' llamada también asa, es una pieza en forma de cC, unida a la base por su parte inferior mediante una charnela, permitiendopermitidiendo la inclinacióniinclinación del tubo para mejorar la captación de [[luz]] cuando se utilizan los [[espejo|espejos]]. Sostiene el tubo en su porción superior y por el extremo inferior se adapta al pie.
* '''El tubo:''' tiene forma cilíndrica y está ennegrecido internamente para evitar las molestias que ocasionan los reflejos de la luz. En su extremidad superior se colocan los oculares y en extremo inferior el revólver de objetivos. El tubo se encuentra unido a la parte superior de la columna mediante un sistema de cremalleras, las cuales permiten que el tubo se mueva mediante los tornillos.
* '''El tornillo macrométrico:''' girando este tornillo, asciende o desciende el tubo del microscopio, deslizándose en sentido vertical gracias a una cremallera. Estos movimientos largos permiten el enfoque rápido de la preparación.