Diferencia entre revisiones de «Agave sisalana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 95.17.8.32 a la última edición de Yodigo usando monobook-suite
Línea 16:
{{redirige aquí|Sisal}}
 
El '''sisal''', es un agave también llamada [[henequén]] o [[ki]],<ref>Diccionario Maya-Español [[Cordemex]]. [[Alfredo Barrera Vásquez]]. [[Mérida (Yucatán)|Mérida]], [[Yucatán]], 1980</ref> en [[lengua maya]], es una planta utilizada para fines comerciales. Es cultivada en regiones semiáridas. Se usa principalmente la fibra de las hojas que se procesan especialmente para fabricar cuerdas, cordeles, sacos, telas, tapetes y dianastapetes.
 
La planta es originaria de [[Yucatán]], [[México]] y recibió su nombre porque el puerto de donde salía para el mundo tiene el nombre de [[Sisal (Yucatán)| ''Sisal'']] que en la época de esplendor de la [[Cordemex|agroindustria henequenera]] en [[Yucatán]] era el principal puerto, hoy sustituido por el puerto de [[Progreso (Yucatán)|Progreso]]; en [[Yucatán]] y en todo ([[México]]), recibe el nombre de [[Henequén|henequén]], aunque también puede tratarse de variedades diferentes (Agave sisalana y [[Agave fourcroydes]]) y contribuyó para que en los primeros años del [[siglo XX]], Yucatán, y su capital [[Mérida (Yucatán)|Mérida]], tuvieran una gran riqueza aunque ésta estuviera concentrada en unas cuantas familias.