Diferencia entre revisiones de «Economía de Brasil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.190.131.128 a la última edición de MAfotBOT
Línea 1:
[[Archivo:Sao Paulo Stock Exchange.jpg|200px|thumb|<center>La [[Bovespa]] en [[São Paulo]] es la tercera bolsa de volores (en valores de mercado) del mundo y la segunda de America</center>]]y Claro es de Brasil
[[Archivo:Centro do Rio.PNG|200px|thumb|<center>Centro financiero de [[Rio de Janeiro]], la ciudad tiene un PIB de 128 mil millones de dolares.]]
La '''economía de [[Brasil]]''' es la primeira de América Latina, la segunda de toda América y la 9ª a nivel [[mundial]], según el [[Banco Mundial]][http://www1.folha.uol.com.br/folha/dinheiro/ult91u355967.shtml]. Con un [[PBI]] (Producto Bruto Interno) en valor de paridad de poder adquisitivo [[PPA]] de $1.994.997 millones de [[dólares]] en [[2008]]. Considerando la población estimada para el año del 2008 (190 millones de personas), la [[renta per cápita]] ascendería a $12.007 dólares. Las exportaciones brasileñas de 200.336 millones de dólares[http://www1.folha.uol.com.br/folha/dinheiro/ult91u387847.shtml], se encuentran entre las veinte más grandes del mundo.
Línea 87:
Prosiguó el gobierno imperial Pedro II, hijo del anterior, quien mantuvo unido el reino durante medio siglo. Su hija Isabel por su política de liberación de los esclavos negros (1888) generó las contradicciones con el sector esclavista terrateniente. En 1889 era derrocado por un movimiento militar republicano apoyado por la burguesía cafetalera ávida de espacio político. . El jefe del movimiento militar general Manuel Deodoro Da Fonseca instituyo el gobierno republicano con el nombre de Confederación de los Estados Unidos del Brasil. En la conformación del Brasil se combinan tres tipos raciales: los blancos descendientes de portugueses, los negros descendientes de los esclavos y los indios habitantes del Brasil.
 
Durante el siglo XIX, el azúcar, la principal exportación del país, fue sustituido por el café.Durante la segunda mitad del siglo XIX, la exportación de café era la principal actividad económica, actividad que se vería resentida por el "boom" del caucho, que provocó prosperidad y desarrollo en las regiones del norte. Al principio, se utilizaban esclavos como mano de obra en los cafetales, pero con la abolición de la esclavitud, en 1888, se produjo la llegada de miles de inmigrantes europeos, la mayoría de ellos italianos, para trabajar en estas plantaciones, denominadas fazendas. En 1889 tuvo lugar un golpe de Estado apoyado por la aristocracia cafetera que puso fin al imperio brasileño; como consecuencia, durante los siguientes 40 años el país estuvo gobernado por militares y por presidentes civiles supervisados por las fuerzas armadas. Pedro II fue depuesto el 15 de noviembre de 1889 por un golpe militar republicano liderado por el general Deodoro da Fonseca, que se convirtió en el primer presidente del país. El nombre del país se convirtió en los Estados Unidos de Brasil (que en 1967 fue cambiado a República Federativa de Brasil). Desde 1889 hasta 1930, el gobierno era una democracia constitucional, con la presidencia alternándose entre los dominantes estados de São Paulo y Minas Gerais. MIGUEL GUSTA DE DELFI
 
Entre los años de 1906 y 1908 el presidente Moreira sentó las bases del desarrollo con la construcción de líneas de ferrocarril, con el diseño de puertos y con la gran exposición de 1908. Su muerte truncó sus futuros proyectos y hasta el año de 1930 los gobiernos siguieron sucediéndose, sin que ningún presidente lograra mantenerse por más de cuatro años en el poder.
 
En brazil existen unos pequeños habitanes llamados fragueiros que viven en la capital y terminaron de contuir las lineas de ferrocarril.Claro es una forma de conquistar el mundo industrial mente con chips electronicos chupa cerebros.
== Véase también ==
*[[Anexo:Lista de compañias en Brasil]]
 
== Referencias ==