Diferencia entre revisiones de «Guanes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.130.222 a la última edición de 190.67.160.131
Línea 3:
== Características ==
 
=== Territorio ===
los guanes son muy muy ...
 
veronica
Sus dominios colindaban por el Occidente con el de los [[Yariguíes]], por el Norte con el de los [[Chitareros]], por el Oriente con el de los [[Laches]], y por el Sur y Sureste con el de los [[Muiscas]]. Estos límites estuvieron definidos, según Otero D'Costa, por el Occidente por el trayecto que toma la cordillera, o serranía de los Yariguíes, sigue por el alto de Zapatoca, una parte del río de oro hasta el punto donde desemboca el río [[Suratá]]. Entre éste río y el el río [[Umpalá]] a la altura del Páramo de [[Santa Bárbara]], se limitaba el territorio Guane por el Norte y Noreste con el de los Chitareros. Bajando por el río Umpalá hasta su desembocadura del Río Chicamocha y regresándose por éste hasta su punto de coincidencia con la Coordillera de Guantiva se demarca el límité con los territorios laches. La continuidad de la coordillera de Guantiva hasta el Páramo de La Rusia define la frontera Sureste con el país Muisca, y continua por el Sur hacia el Oeste por parte del río Tolotá y del río Lenguaruco, el cual desemboca en el río Suárez.
todo aquel q piense q la vida es desigual tiene q saber q no es asi q la vida es una hermosura y hay q vivirla
 
=== Gobierno ===