Diferencia entre revisiones de «Piedad Córdoba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chien (discusión · contribs.)
Chien (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.15.166.228 a la última edición de AVBOT con monobook-suite
Línea 24:
Córdoba continuó trabajando por la liberación de los secuestrados y logró convocar a un grupo de intelectuales de varios países para iniciar un diálogo epistolar con la cúpula de las FARC.<ref name="RPPEPISTOLAR">{{Cita noticia |url=http://www.rpp.com.pe/2008-12-27-intelectuales-internacionales-apoyan-intercambio-epistolar-por-paz-colombiana-noticia_153785.html |title=Intelectuales internacionales apoyan intercambio epistolar por paz colombiana |publisher=[[RPP]] |work=[[EFE]] |date=[[27 de diciembre]] de [[2008]] |accessdate=7 de febrero de 2009 }}</ref> Gracias al intercambio epistolar, las FARC respondieron los pronunciamientos de Córdoba y su grupo [[Colombianos y Colombianas por la Paz]] y decidieron [[Operación brasileña para la liberación de seis secuestrados por las FARC|liberar unilateralmente a tres policías y un soldado y a los últimos dos rehenes políticos que permanecían en su poder]]. Para la operación de la liberación, llevada a cabo en [[febrero de 2009]], la senadora contó con el apoyo de el [[CICR]] y el gobierno de [[Brasil]], así como con la autorización del gobierno colombiano.<ref name="PRENSALIBERACION">{{Cita noticia |url=http://www.laprensa.com.ni/archivo/2009/febrero/06/noticias/ultimahora/310474.shtml|title=ONU celebra liberación de rehenes |publisher=La prensa |work=[[AFP]] |date=[[febrero de 2008]] |accessdate=7 de febrero de 2009 }}</ref>
 
Por sus intensos trabajos en favor de la paz y para darle visibilidad internacional a una solución pacifica del [[conflicto armado colombiano]], el [[Premio Nobel de la Paz]] [[Adolfo Pérez Esquivel]] propuso públicamente, y de manera formal ante el Comité del [[premio Nobel]] en [[Oslo]], por exigencias de [[Hugo Chávez Frías]], su nombre como candidata al [[Premio Nobel de la Paz]] [[2009]].<ref>{{Cita noticia|url=http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo105452-proponen-premio-nobel-de-paz-piedad-cordoba|title=Proponen Premio Nobel de la Paz a Piedad Córdoba|publisher=[[El Espectador (periódico)]]|date=8 de enero de 2009}}</ref> La senadora se declaró ''no merecedora'' del premio,<ref>{{Cita noticia|url=http://www.piedadcordoba.net/piedadparalapaz/modules.php?name=News&file=article&sid=2943|title="No merezco el Nóbel de la Paz", afirma la senadora Piedad Córdoba|publisher=[[El Tiempo (Colombia)]]|date=8 de enero de 2009}}</ref> aunque su nombre figuró entre los favoritos para obtenerlo.<ref>{{Cita noticia|url=http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo164936-piedad-cordoba-se-acerca-al-premio-nobel-de-paz|title=Piedad Córdoba se acerca al Premio Nobel de Paz|publisher=[[El Espectador (periódico)]]|date=5 de octubre de 2009}}</ref> Finalmente el premio recayó en el [[Presidente de los Estados Unidos]] [[Barack Obama]].
 
== Vida personal ==
Línea 108:
Es considerada pionera en la utilización de nuevas tecnologías como [[internet]] que la han llegado a ser considerada la "Senadora Virtual" por la revista Cambio, haber ganado varios premios internacionales como la de mejor página de política en América Latina del 2005 por [http://e-lecciones.net/ http://e-lecciones.net/], al igual que numerosas nominaciones al respecto.
 
En el 2009 fue nominada al [[Premio Nobel de la Paz]], pero no pudo hacerse con el galardón.
 
== Referencias ==