Diferencia entre revisiones de «Nicaragua»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.230.230.10 (disc.) a la última edición de Pauly colarte
Línea 520:
La selección nicaraguense de fútbol, clasificó a la copa de oro que se celebra en Estados Unidos tras la victoria sobre la selección de Guatemala. Nicaragua se enfrentará a México, Panamá y Guadalupe en la fase de grupos.<ref>{{Cita noticia | nombre= | apellido= | coautores= | título=Like clockwork in Nicaragua | fecha= | editorial=FIFA | url =http://www.fifa.com/en/development/goal/index/0,1223,104011,00.html?articleid=104011 | obra= | páginas= | fechaacceso= 2007-05-09 | idioma= }}</ref> El [[boxeo]] es el segundo deporte popular en Nicaragua.<ref>{{Cita noticia | nombre= | apellido= | coautores= | título=Salon de la Fama: Deportes en Nicaragua | fecha= | editorial= | url =http://www.manfut.org/museos/deportes1.html | obra= | páginas= | fechaacceso= 2007-07-30 | idioma= Spanish }}</ref> El país ha tenido campeones del mundo tales como [[Alexis Argüello]], [[Rosendo Álvarez]], Luís Pérez, [[Ricardo Mayorga]] y, el más reciente, José "Quiebra Jícara" Alfaro, entre otros.
 
El Fútbol Americano Nicaragüense también ha empezado a dar luz en este país. Existen 65 equipos que batallan en diversos campos de la ciudad de Managua. Existe una liga llamada LUFAN (Liga Universitaria de Fútbol Americano Nicaragüense) en la cuacual participan los Guerreros de Nicaragua, Ave Maria Knights, Los Lobos de UCC, Jaguares de la UAM, Santos de UNAN y recientemente se está hablando del ingreso de un sexto equipo del American College. Se juega una liga anual que dura de septiembre a diciembre, y se realizan partidos de fogueo y pequeños torneos entre enero y mayo. La liga tiene cobertura periodística por los principales diarios de circulación nacional.
== [[Archivo:Texto de titular]] ==
l participan los Guerreros de Nicaragua, Ave Maria Knights, Los Lobos de UCC, Jaguares de la UAM, Santos de UNAN y recientemente se está hablando del ingreso de un sexto equipo del American College. Se juega una liga anual que dura de septiembre a diciembre, y se realizan partidos de fogueo y pequeños torneos entre enero y mayo. La liga tiene cobertura periodística por los principales diarios de circulación nacional.
<ref>{{cita web
|url=http://www.laprensa.com.ni/archivo/2007/marzo/18/noticias/deportes/180046_print.shtml