Diferencia entre revisiones de «Granollers»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Sociataguay (disc.) a la última edición de 88.12.190.100
Línea 38:
== Historia ==
=== Edad Antigua ===
Los vestigios más antiguos que se han encontrado en Granollers tienen una antigüedad de más de 4.000 años, aunque los hallazgos arqueológicos más importantes son las de la [[necrópolis]] de Can Trullàs, de la época [[Antigua Roma|romana]]. En el barrio del Lledoner se encuentra una pequeña [[necrópolis]] romana del siglo II. a.C. Hasta el año [[944]] no aparecerá la primera referencia del [[Toponímia|topónimo Granollers]], citado como Granularios Subteriore.
 
=== El mercado ===
A partir del año [[1040]] ya se menciona el mercado granollerense. Durante los siglos XIII, XIV y XV, la Iglesia, el señor feudal de la Roca y la Corona se disputan el territorio de Granollers. Esta continua situación de canje hizo que los granollerenses recaudaran 10.000 florines que pusieron en manos del rey [[Alfonso IV de Aragón|Alfonso IV]] para que comprara la villa y la incorporara definitivamente a la Corona. Desde este momento, Alfonso IV declaraba la villa como calle de [[Barcelona]] ([[1418]]).
Línea 63 ⟶ 62:
 
=== Fiesta Mayor de Granollers ===
La Fiesta Mayor empieza el último jueves del mes de agosto y se celebra a lo largo de una semana. Se basa en la recuperación de una antigua apuesta hecha en la ciudad en el año [[1897]], donde dos artesanos del ladrillo,los señores Rayo y el heredero de Maynou dividieron la ciudad compitiendo para ver quien era capaz de hacer más ladrillos en una hora. Esta anéctdota se convirtió, años después en la Fiesta Mayor Blanca i Azul, donde los protagonistas son los ciudadanos divididos en dos grupos: los '''''blancs''''' ([[blanco (color)|blancos]]) y los '''''blaus''''' ([[azul]]es). Estas agrupaciones organizan actividades y competiciones para animar la fiesta de Granollers y despedir el verano. El primer día de fiesta es tradicional que las chicas hagan top-less para demostrar lo arraigadas que están las fiestas en el municipio.
 
Actualmente, en la fiesta mayor de Granollers se hacen varias pruevas de todo tipo: gastronómicas, competitivas y anecdóticas para que todos, grandes y pequeños, disfruten de una semana llena de aventuras.
[[Archivo:Ajuntament i Gegants de Granollers.jpeg|thumb|Los [[Gigantes y cabezudos|Gigantes]] de Granollers, delante de la fachada del Ayuntamiento, esperando el inicio de la ceremonia del pregón de fiestas.]]
Línea 74 ⟶ 72:
* [[Aleix Espargaró]] (Motociclista)
* [[Vicente Miró]] (Ciclista)
* [[Francisco Santiago Sau]] (Atleta)
* [[Antoni Cumella]] (Artista)
* [[Jaume Ribas]] (Artista)
* [[Rafael Estirado]] (Científico)
* [[Josep Maria Ruera]] (Músico)
* [[Marc Cantaplorà Fregit]] (Periodista)
* [[Claudi Arimany]] (Músico)
* [[Fermí Puig]] (Chef)
Línea 113 ⟶ 109:
* [[Estación de Granollers-Canovelles]]: [[Línea 3 (Cercanías Barcelona)|línea 3]] de [[Cercanías Barcelona de Renfe Operadora|Cercanías Renfe]]. En la zona oeste del municipio cerca del límite con [[Canovellas]].
* [[Estación de Les Franqueses del Vallès-Granollers Nord]]: [[Línea 2 (Cercanías Barcelona)|línea 2]] de [[Cercanías Barcelona de Renfe Operadora|Cercanías Renfe]]. En el municipio vecino de [[Las Franquesas del Vallés]] a menos de 100 m de barrio de ''Granollers Nord''.
* [[Estación de Granollers-Cabanillas]]: [[Línea 4 (Cercanías Barcelona)|línea 4]] de [[Cercanías Barcelona de Renfe Operadora|Cercanías Renfe]]. En el municipio vecino de [[Mollet del Vallès]] a menos de 500 m de barrio de ''Els Franciscans''.
 
===== Autobús =====
Línea 119 ⟶ 114:
 
===== Bicicleta =====
* Ha incorporado un servicio de bicicletas (15 bicicletas) llamado "Ambicia't" que ofrece a los ciudadanos de Granollers un nuevo sistema de mobilidad por las calles de la ciudad.
===== Carretera =====
* [[AP-7]] salida nº13.