Diferencia entre revisiones de «La escuela de las mujeres»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.128.107.5 a la última edición de
Línea 3:
== Los personajes ==
 
* Arnolfo (M. de La Souche): Molière
yo
* Agnes (pupila de Arnolfo): M<sup>lle</sup> de Brie
* Horacio (amante de Agnes): La Grange
* Alain (campesino, criado de Arnolfo): Brécourt
* Georgette (campesina, sirvienta de Arnolfo): [[Madeleine Béjart]]
* Chrysalde (amigo de Arnolfo)
* Enrique (cuñado de Chrysalde)
* Orontes (padre de Horacio y amigo de Arnolfo)
* Un notario
 
== Argumento ==
lol que ella le dice, su reputación no ha resultado dañada, pero decide precipitar la boda. Agnes, pensando que su futuro marido es Horacio, le expresa su gratitud, pero pronto sale de su error.
 
*'''Acto I''': Arnolfo, llamado también M. de La Souche, es un hombre maduro al que gustaría gozar de la felicidad conyugal, pero está obsesionado por el temor de que su mujer le engañe. Por ello ha decidido casarse con su pupila Agnes, educada en la ignorancia, recluida en un convento. Hace partícipe de sus proyectos a su amigo Chrysalde, quién está disconforme con el modo en que la joven ha sido apartada de la realidad. Horacio, hijo de Orontes (otro amigo de Arnolfo), se ha enamorado a primera vista de Agnes; se lo confiesa a Arnolfo ignorando que es su tutor, diciéndole que se ha insinuado ante ella y atacando al personaje de M. de La Souche. Este último se siente amargado.
 
[[Archivo:Moliere2.jpg|thumb|Retrato de Molière, por [[Charles-Antoine Coypel]].]]
 
lol*'''Acto II''': Alain y Georgette, los sirvientes, reciben una reprimenda por haber permitido que un joven se haya reunido con su pupila. Arnolfo habla con Agnes intentando sonsacarle lo que se habló en aquella entrevista, y el talante de sus intenciones. Se tranquiliza cuando escucha lo que ella le dice, su reputación no ha resultado dañada, pero decide precipitar la boda. Agnes, pensando que su futuro marido es Horacio, le expresa su gratitud, pero pronto sale de su error.
 
*'''Acto III''': Arnolfo inculca a su futura esposa los rudimentos de los deberes conyugales, sin olvidar las terribles consecuencias de la infidelidad. Agnes parece resignada a su triste porvenir. Horacio se encuentra con el tutor que disfruta con el malestar del joven: los sirvientes le han impedido una nueva visita, y su dama lo ha echado lanzándole una piedra... con un mensaje de amor. Ahora es Arnolfo el que está furioso, obligado a reconocer sus celos, y por ende su amor; y le gustaría en cambio ser amado.