Diferencia entre revisiones de «León Febres-Cordero Ribadeneyra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Por favor poner referencias a las informaciones "delicadas". Además ¿cuándo es aún? Deshecha la edición 30498714 de 190.11.2.173
Línea 141:
|align=left style="background-color:#f5f5f5;"|Construcción de carreteras como Ibarra Lita – San Lorenzo, construcción y la reparación en general de carreteras en Litoral, Sierra, Región Amazónica e insular.<ref name="presidencia"></ref>
|}
A finales de 1984 surgió la actividad subversiva del [[guerrilla urbana|grupo armado]] ''[[Alfaro Vive, ¡Carajo!]]'' que en agosto de [[1985]] secuestró al banquero [[Nahím Isaías]]. El propio presidente dirigió el operativo militar de rescate de la víctima, que murió con los secuestradores en condiciones que nunca fueron plenamente determinadas durante el mencionado asalto. La "[[contraterrorismo|lucha contra el terrorismo]]" se convirtió en política oficial del régimen.<ref>[http://confirmado.net/index.php?option=com_content&task=view&id=1465&Itemid=115 Febres Cordero, un líder de mano fuerte], Publicado el 15 de diciembre de 2008 </ref><ref>[http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/21504/fallece-ex-presidente-de-ecuador-leon-febres-cordero/ Fallece ex presidente de Ecuador León Febres Cordero], Publicado por Noticias 24</ref> Las medidas económicas de [[ajuste estructural|ajuste]] con corte neoliberal ayudaron a que el [[PIB]] crezca y hubo [[superávit]] en 1984 y 1985.<ref>[http://www.expreso.ec/autos/produccion.asp Informe de Autos, Producción nacional de vehículos, Análisis histórico], Análisis realiazado por Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador, publicado por Diario Expreso.</ref> Pero, en el segundo semestre de 1986 el precio del [[petróleo]] ecuatoriano en el mercado internacional cayó de 27 a 8 dólares, y el 7 de marzo de [[1986]], aduciendo motivos éticos, el general [[Frank Vargas Pazzos]] se rebeló en la base de Taura.<ref>[http://www.eluniverso.com/2008/12/16/1/1355/A8970477D4F34A529278E1A81E814E37.html Las Doce horas del Taurazo], Publicado por Diario el El Universo, 16 de diciembre de 2008.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/ECUADOR/general/rebelde/quiere/ser/presidente/elpepiint/19880129elpepiint_11/Tes/ El 'general rebelde' quiere ser presidente], Publicado por Diario El País, 29 de enero de 1988.</ref>
los miembros de esta organizacion "guerrillera" fueron perseguidos y acecinados, muchos de los sobrevivientes aun sufren los estragos de las torturas a las que fueron sometidos por las órdenes de león Febres Cordero. <ref>[http://confirmado.net/index.php?option=com_content&task=view&id=1465&Itemid=115 Febres Cordero, un líder de mano fuerte], Publicado el 15 de diciembre de 2008 </ref><ref>[http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/21504/fallece-ex-presidente-de-ecuador-leon-febres-cordero/ Fallece ex presidente de Ecuador León Febres Cordero], Publicado por Noticias 24</ref> Las medidas económicas de [[ajuste estructural|ajuste]] con corte neoliberal ayudaron a que el [[PIB]] crezca y hubo [[superávit]] en 1984 y 1985.<ref>[http://www.expreso.ec/autos/produccion.asp Informe de Autos, Producción nacional de vehículos, Análisis histórico], Análisis realiazado por Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador, publicado por Diario Expreso.</ref> Pero, en el segundo semestre de 1986 el precio del [[petróleo]] ecuatoriano en el mercado internacional cayó de 27 a 8 dólares, y el 7 de marzo de [[1986]], aduciendo motivos éticos, el general [[Frank Vargas Pazzos]] se rebeló en la base de Taura.<ref>[http://www.eluniverso.com/2008/12/16/1/1355/A8970477D4F34A529278E1A81E814E37.html Las Doce horas del Taurazo], Publicado por Diario el El Universo, 16 de diciembre de 2008.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/ECUADOR/general/rebelde/quiere/ser/presidente/elpepiint/19880129elpepiint_11/Tes/ El 'general rebelde' quiere ser presidente], Publicado por Diario El País, 29 de enero de 1988.</ref>
 
En [[1987]], unos comandos de la Fuerza Aérea secuestraron al presidente Febres-Cordero y a su comitiva en la Base Aérea de Taura y negociaron la libertad de los secuestrados a cambio de la libertad del general Vargas, prisionero desde marzo de 1986 por haber extendido la rebelión de [[Manta]] a la Base Aérea de [[Quito]], y también a cambio de que el presidente no tomara represalias contra los secuestradores.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/FEBRES_CORDERO/_LEoN_/ECUADOR/ECUADOR/Febres/Cordero/acusa/secuestradores/haber/intentado/asesinarle/elpepiint/19870307elpepiint_7/Tes/ Febres Cordero acusa a sus secuestradores de haber intentado asesinarle], Publicado por Diario El País, 7 de marzo de 1987.</ref> El [[Congreso]] en su mayoría opositor aprovechó la coyuntura para pedir la renuncia del presidente, pedido que finalmente no prosperó.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/FEBRES_CORDERO/_LEoN_/ECUADOR/ECUADOR/mayoria/Parlamento/ecuatoriano/exige/renuncia/presidente/Febres/Cordero/elpepiint/19870122elpepiint_7/Tes/ La mayoría del Parlamento ecuatoriano exige la renuncia del presidente Febres Cordero], Publicado por Diario El País, 22 de enero de 1987. </ref>