Diferencia entre revisiones de «Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Holothurion (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Holothurion a la última edición de 189.128.123.104
Línea 22:
Posteriormente, después de varios secretarios generales, fue electo el Profesor de San Luis Potosi, [[Carlos Jonguitud Barrios]], en el año de 1974, su gestión fue controvertida, sobre todo por la promoción de un sindicalismo en huelgas, además de las constantes excepciones, de las cuales se originaria la llamada organización sindical opositora [[Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación]].
 
Después, por su polémica gestión frente al SNTE, el Presidente [[Carlos Salinas]], en audiencia, le exigirá su renuncia, la cual se daría., Despuésdespués, el SNTE tendría como nueva lidereza a, la controvertida e impugnada [[Elba Esther Gordillo]], a quien se le acusaría que en su gestión habría asesinatos Políticos y enriquecimiento inexplicable, lo que ha negado varias veces, aunque con poco éxito. Posee muchas residencias, dentro de las cuales destaca una casa en una exclusiva zona de San Diego, donde se autoexilió después de que se le removió del PRI.
 
Desde ese entonces, ha sido la Presidenta Vitalicia de la Organización, desde la cuál se lela ha acusado de detener el avance de lasReformas reformas educativasEducativas.
 
Además, ahoraAhora los afiliados deben pagar al sindicato 53 pesos mensuales como cooperación sindical, lo que equivaldría a más de 60 millones de dólares anuales. [http://foros.fox.presidencia.gob.mx/read.php?3,129105]
 
Posteriormente, por conflictos de [[Elba Esther Gordillo]] con el [[PRI]], el Sindicato se desprendería del mismo y fundaría su propio partido político, [[Partido Nueva Alianza|Nueva Alianza]], siendo el mismo que postularía a la hija de Elba Esther, [[Mónica Arriola Gordillo]] y al actual secretario de la Organización, [[Rafael Ochoa Guzmán]], como Diputada y Senador, respectivamente.