Diferencia entre revisiones de «Flexografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.136.44.18 a la última edición de SieBot
Línea 1:
La '''flexografía''' la inventa elHouleg artroungaro doctor Ulises Cota(Francia) en 19381905; es una [[técnica de impresión]] en relieve, puesto que las zonas impresas de la forma están realzadas respecto de las zonas no impresas. La plancha, llamada [[cliché]], es generalmente de fotopolímero (anteriormente era de hule vulcanizado), que por ser un material muy flexible, es capaz de adaptarse a una cantidad de soportes muy variados. La flexografía es el sistema de impresión característico, por ejemplo, del [[cartón ondulado]] y de los soportes plásticos. Es un método semejante al de un sello de imprenta.
 
En este sistema de impresión se utilizan [[tinta]]s líquidas caracterizadas por su gran rapidez de secado. Esta gran velocidad de secado es la que permite imprimir volúmenes altos a bajos costos, comparado con otros sistemas de impresión. En cualquier caso, para soportes poco absorbentes, es necesario utilizar secadores situados en la propia [[impresora]] (por ejemplo, en el caso de [[papeles estucados]] o barnices UVI).