Diferencia entre revisiones de «Principales características de los seres vivos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30488950 de 189.161.194.191 (disc.)
Línea 2:
Para identificar fácilmente a un [[ser vivo]], se han creado ciertas características que deben de cumplir. Si no cumplen con estas características, no es posible definir al sujeto como un ser vivo.<ref>T. Audesirk y col. (2003) [http://books.google.com/books?id=uO48-6v7GcoC Biología: La vida en la tierra], Pearson Educación, ISBN 970-26-0370-6.</ref><ref> J.S Raiman y Ana M. González, [http://www.biologia.edu.ar/introduccion/3intro.htm Seres Vivos], Hipertextos de Área de Biología, Universidad Nacional del Nordeste (Website). Consultado el 21/02/2009.</ref><ref>[http://library.thinkquest.org/C003763/index.php?page=origin06 What is Life?] Oracle ThinkQuest Educational Fundation. Consultado el 21/02/2009.</ref><ref>N. Strobel (2007) [http://www.astronomynotes.com/lifezone/s3.htm Astronomy Notes], McGraw Hill, ISBN 0-07-723574-6.</ref>
 
== NacimientoOrganización ==
 
Un ser vivo es resultado de una '''[[Complejidad biológica|organización]]''' muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez.