Diferencia entre revisiones de «Tranvía de Zaragoza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Folkvanger (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Capitan cizaña (disc.) a la última edición de HUB
Línea 2:
 
== Línea norte-sur ==
La línea norte-sur proyectada consta de 3025 paradas con [[andén|andenes]] laterales excepto en 5dos de ellas. La distancia entre dos paradas consecutivas es aproximadamente de 300500 m, sumando una longitud total de la línea de 12,8 km, que serán recorridos a una [[velocidad]] comercial de 1519 km, completando el recorrido en 5040 minutos, 2619 minutos para el trayecto [[Academia General Militar]]-[[Plaza de España (Zaragoza)|Plaza de España]] y 2421 minutos entre Plaza de España y [[Plaza Cinema Paradiso]] ([[Valdespartera]]).
 
Cada tranvía tendrá una longitud total de 33&nbsp;m, ampliables a 43&nbsp;m; una anchura de 32,65&nbsp; y una altura de 53,2&nbsp;m. Tendrá una capacidad de 200 plazas, de las cuales, 150146 son plazas de pie (53,5 personas por m<sup>2</sup>) y 5054 son asientos.<ref>''[http://www.tranviazaragoza.org/especificaciones.html Proyecto de la línea norte-sur]''. Tranvía de Zaragoza. Ayuntamiento de Zaragoza.</ref>
 
Las obras para su construcción comenzaron el 18 de agosto de 2009 y se proyecta que duren 74 años en dos fases:
* Fase 1 (2009-20122011): Se construirá el tramo entre [[Valdespartera]] y [[Plaza de España (Zaragoza)|Plaza de España]]
* Fase 2: (20132011-20162013): Se construirá el tramo entre [[Plaza de España (Zaragoza)|Plaza de España]] y [[Academia General Militar]](Tramo en proyecto)
 
La inversión estimada es de 900400 millones de euros:
* Obras de la plataforma: 500202 millones
* Adquisición de material móvil: 10082 millones
* Construcción de cocheras-talleres: 10037 millones
* Urbanización complementaria del trazado: 10055 millones
* Integración del sistema semafórico y otros gastos: 10025 millones
 
El tráfico previsto en el proyecto es de unos 100.000 viajeros/día, con una tarifa media de 10,75 euros/viajero.
 
== Polémica ==