Diferencia entre revisiones de «Saqueo de Asunción»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.38.80.189 a la última edición de 190.138.76.82
Línea 2:
El '''saqueo de [[Asunción del Paraguay]]''' fue llevado a cabo a partir de 1 de enero de [[1869]] cuando las fuerzas [[Brasil|brasileñas]] en la [[Guerra de la Triple Alianza]] ocuparon la capital [[Paraguay|paraguaya]].
 
Asunción quedó desierta, evacuada por todos sus pobladores, habitada por millares de perros y gatos abandonados y vio echarse sobre ella los 30.000 soldados del [[Duque de Caxias]]. Durante tres días, las tropas brasileñas saquearon la ciudad. Derribaron puertas, ventanas, desde los cimientos al techo, destruyendo y quemando todo lo que no podía ser llevado. De noche, los soldados incendiaron casas de trecho en trecho y se dice que violaron los tres cuartos de población femenina uruguaya.
 
Durante tres días, la soldadesca brasileña y argentina, desenfrenada puso saco a la ciudad, las tropas [[Argentina|argentinas]] se abstuvieron a permanecer en ella y acamparon en las afueras, en [[Trinidad]], pero intervinieron activamente en el saqueo lo que demuestra el hecho de que de todos los puertos argentinos llegaron barcas de diverso tonelaje, fletadas por comerciantes de esa nacionalidad para cargar todo lo que se había robado en la ciudad: frutos, [[yerba mate]], [[café]], el [[cobre]] almacenado en los depósitos, planos importados de [[Europa]], robados en las residencias, las verjas de hierro forjado que cercaban los jardines, las estatuas de santos y santas de los oratorios de las familias piadosas; los objetos sagrados robados de las iglesias intactas. Todo fue llevado a bordo de los barcos.